Tal como la dieta mediterránea, la OMS recomienda la dieta nórdica para proteger el prganismo y prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como la...
Qué frutos secos resultar excelentes alternativas para incorporar Las asadas en la nueva dieta nórdica ofreciendo al mismo tiempo una alta proporción de fibras y proteínas vegetales así como de vitaminas minerales y antioxidantes.
Mercado aconsejamos escoger los frutos secos en su formato natural o simplemente tostados sin sal agregada, evitando las alternativas fritas y azucaradas.Entre los vegetales más consumidos en la dieta nórdica se encuentran las patatas, la remolacha, las
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Dieta keto o cetogénica: estos son los riesgos que deberías conocer antes de empezarLa dieta keto o cetogénica es aquella que induce en nuestro organismo un proceso denominado cetosis, que es la producción de cuerpos cetónicos. Para lograr...
Leer más »
Estos son los 10 amaneceres más bonitos del mundoCada lugar del mundo vive un amanecer distinto y en Viajestic os vamos a enseñar cuales son los más bonitos.
Leer más »
Estos son los tipos de escarabajos en España que verás este veranoLos escarabajos son insectos de la familia de los coleópteros cuyo origen se remonta al Paleozoico, hace 360 millones de años. Su gran diversidad se debe, en parte, a persistencia evolutiva, llegando a conquistar incluso el medio acuático. Este verano, seguro que te encuentras con alguno de los escarabajos que te mencionamos a continuación.
Leer más »
Estos son los nutrientes que esconden las frutas y verduras según su colorPara lograr una dieta variada y beneficiosa para el organismo se recomienda incorporar alimentos de colores varios a nuestros platos habituales. Así, te...
Leer más »
Estos son los efectos en el cerebro de estar mucho tiempo soloEl ser humano es un animal social. Dependemos de los demás para sobrevivir y, de hecho, son muchos los teóricos que creen que nuestro cerebro evolucionó específicamente para potenciar las interacciones sociales.
Leer más »