Estos 3 'indicadores' clavaron lo que pasó en el mercado en la burbuja de las puntocom y la Gran Crisis Financiera. Esto es lo que dicen ahora a través de Capitalbolsa
A principios de julio señalábamos que, desde la perspectiva a largo plazo de un inversor de valor, las acciones parecían baratas. El S&P 500 subió un 10% durante las siguientes cinco semanas, antes de volver a caer cerca de donde estaba a principios de julio.
El 11 de marzo de 2000, hablamos en una conferencia sobre el aumento del mercado de valores y la predicción"36.000" ampliamente publicitada de que el Dow Jones Industrial Average pronto se triplicaría con creces, de menos de 12.000 a 36.000. En ese momento, la rentabilidad por dividendo del S&P 500 era del 1,16 %.
Un segundo punto de referencia es el CAPE de Shiller. Invertimos el CAPE para dar lo que llamamos CAEP=1/CAPE. Esta referencia, el rendimiento de las ganancias ajustadas cíclicamente, es una estimación del rendimiento real a largo plazo de las acciones y se puede comparar con el rendimiento real de los bonos del Tesoro. En marzo de 2000, el CAEP fue de 2,31, un 1,45% por debajo del rendimiento real de 3,76% de los bonos del Tesoro a 10 años .