ANÁLISIS | 'La Justicia tiene la oportunidad de investigar de una vez las maniobras sucias contra el independentismo gracias a la querella interpuesta por el expresidente del Barça Sandro Rosell' Por neustomas
José Manuel Villarejo lleva toda la vida mintiendo y durante mucho tiempo no le fue nada mal. Sus engaños, revestidos de razón de Estado, servían a los intereses espurios del gobierno de turno. En nombre de ese Estado y con la cooperación imprescindible de no pocos periodistas investigó a personas que no habían cometido ninguna ilegalidad, falseó documentos para inculparles o se inventó delitos fiscales en Venezuela.
Esta fue la literalidad: “Se entendía que el Barça era un elemento digamos vinculado al independentismo que había de desestabilizar. Entonces se habló con una jueza que se llamaba Lamela y esa jueza estuvo de acuerdo y pidió una serie de cosas, entre otras cosas ir al Supremo, como luego fue”. Aunque sea a partir de la palabra de alguien tan poco fiable como Villarejo, la Justicia tiene la oportunidad de investigar de una vez las maniobras contra el independentismo gracias a la querella interpuesta por el expresidente del Barça.
En España, en cambio, el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón se negó en 2021 a investigar la Operación Catalunya. Con los mismos argumentos que le sirvieron para abrir la investigación sobre las maniobras del PP para hacerse con documentación comprometedora de Luis Bárcenas, el juez se negó a indagar sobre las maniobras contra el procés.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Un juez admite la querella de Sandro Rosell e investiga a Villarejo por la Operación CatalunyaLa Audiencia Nacional rechazó sumar la denuncia del expresidente del Barça a la macrocausa contra el comisario jubilado, pero ahora un juzgado de Madrid la instruirá
Leer más »
Concluye sin acuerdo la tercera reunión entre letrados y Justicia para finalizar la huelgaEl comité de huelga de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) y el Ministerio que dirige Pilar Llop han concluido este lunes sin acuerdo
Leer más »
Los letrados acusan a Justicia de presentar una propuesta 'absolutamente inaceptable'Sigue la huelga indefinida que deja ya unas 223.000 vistas suspendidas y unos 800 millones de euros bloqueados. Los letrados piden que se implique Llop.
Leer más »
La Justicia francesa investiga al presidente del PSG por un presunto secuestro y torturasTres juzgados de París serán los encargados de comprobar qué hay de cierto en la acusación de un ciudadano franco-argelino que asegura que fue retenido y torturado en 2020 por tener documentos comprometedores para Nasser Al Khelaifi.
Leer más »
Justicia y los letrados no llegan a un acuerdo y se reunirán de nuevo este martes ante la huelga indefinida que ha suspendido miles de juiciosEl conflicto entre el Ministerio de Justicia y los letrados de la administración de Justicia continúa. La tercera reunión entre ambas partes, celebrada este lunes, ha acabado sin acuerdo y los interlocutores se han citado de nuevo este martes a las 11.30 horas, según fuentes del Ministerio de Justicia consultadas por elDiario.es. Sigue sin haber acuerdo sobre el alcance de las mejoras retributivas y laborales que demandan estos funcionarios.
Leer más »
La negociación entre Justicia y los letrados judiciales entra en vía muerta y se mantiene la huelga indefinidaLa negociación entre el Ministerio de Justicia y los letrados de la administración de Justicia ha entrado en vía muerta al acabar sin acuerdo la última reunión entre las partes, celebrada este martes. Los interlocutores ni siquiera han acordado una nueva fecha para reanudar el diálogo y se mantiene la huelga indefinida iniciada el 24 de enero al no haber acuerdo sobre el alcance de las mejoras retributivas y laborales que demandan estos funcionarios. En un comunicado, el Comité de Huelga asegura que Justicia ha cambiado el “marco negocial” porque pretenden que la negociación continúe por escrito.
Leer más »