Vestida con un ajustado diseño de encaje y flores bordadas, la que fuera aclamada top en el cambio de milenio, nos cuenta cómo es su vida a sus 45 años poco antes de desfilar para Pronovias. “Soy una madre muy guay, soy estricta pero también divertida”.
de las modelos españolas en el cambio de siglo convirtiéndose en pocos años en la modelo más internacional de la historia. Su mirada felina, melena rubia, paso firme en la pasarela y labios carnosos la convirtieron en presencia habitual en las pasarelas más potentes del mundo, llegando a ser también un personaje de gran proyección mediática y alto caché, hasta que en 2009, decidiópara hacer otras cosas para las que nunca había tenido tiempo.
A la modelo se la ve genial enfundada en un diseño de traslúcido con flores bordadas bastante ajustado pero fluido. “No lo he elegido yo, nada más llegar me lo han puesto y me he preguntado cómo sabían tan bien mis medidas”, asegura. Tal vez las han guardado de otra ocasión en que también participó en este desfile –aunque entonces la firma estaba en manos de Alberto Palatchi–, que siempre resulta espectacular tanto en pasarela como en el.
Las modelos Ana Gueye, Keke Lindgard, Esther Cañadas y Neus Bermejo junto a la diseñadora artística de la firma, Alessandra Rinaudo.Lejos quedó la vasculitis que padeció, una enfermedad del sistema inmunológico que la obligó a tomar una fuerte medicación. “Está superada desde hace muchos años pero no me atrevo a comentar cómo porque era una enfermedad autoinmune extraña, que va y viene… Hay mucha gente que la tiene y se pasa mal.
Esther, que se ha instalado en España después de una etapa viviendo en Mexico para proteger la privacidad de su pequeña, asegura que tiene la intención de seguir viviendo aquí porque Europa le parece el lugar perfecto para que inicie su etapa escolar y también para continuar ejerciendo su profesión.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La militancia obrera que sobrevivió al infierno franquista: 45 años de la legalización de los sindicatosEl 22 de abril de 1977, el Consejo de Ministros presidido por Adolfo Suárez aprobó el decreto que regulaba el depósito de los estatutos de las organizaciones sindicales. Se abría así un nuevo periodo tras la larga noche de la dictadura.
Leer más »
Encuentran sin vida a una pareja cerca del cortijo donde vivían en GranadaLos cuerpos sin vida de un hombre y una mujer, que podrían ser pareja, han sido localizados con signos de violencia este jueves en Sorvilán, en la...
Leer más »