Un nuevo análisis de la Iniciativa Ibérica de Industria y Transición Energética (IETI) destaca la posición estratégica de España y Portugal para liderar la reindustrialización europea a través de la transición energética.
España y Portugal se encuentran en una posición privilegiada para revitalizar la competitividad europea a través de la transición energética , según un análisis realizado por la Iniciativa Ibérica de Industria y Transición Energética ( IETI ). Esta iniciativa intersectorial, liderada por McKinsey & Company y diversos líderes industriales, presentó su perspectiva durante el Foro Económico Mundial (WEF) celebrado en Davos.
El análisis destaca el papel fundamental de España y Portugal en las estrategias europeas para alcanzar un futuro más sostenible, autónomo y competitivo. La IETI presentó sus propuestas en una sesión de trabajo con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera. También participaron los CEOs y presidentes de empresas miembros de IETI como BBVA, EDP, Iberdrola, Moeve, Naturgy, Repsol y Santander, así como socios senior de McKinsey & Company. Durante la sesión, se resaltó la 'posición única de España y Portugal para contribuir a la revitalización de la competitividad europea y fomentar la transición energética', haciendo un llamado para acelerar la inversión y la colaboración para alcanzar estos ambiciosos objetivos a través de cinco acciones clave.McKinsey & Company señala que la transición energética representa tanto un desafío como una oportunidad para Europa, ayudando al continente a cerrar la brecha de productividad con las regiones líderes. El valor potencial en juego es considerable, con hasta un billón de euros en valor añadido para 2030, equivalente a entre tres y seis veces la inversión anual incremental necesaria para lograr el objetivo de emisiones netas cero. Para aprovechar esta oportunidad, se requiere un entorno favorable que incluya inversiones sustanciales en infraestructura, innovación tecnológica y políticas climáticas competitivas y predecibles que apoyen todas las tecnologías alineadas con el camino hacia la descarbonización. España y Portugal, con sus recursos naturales, su reserva de talento y su infraestructura existente, se encuentran en una posición privilegiada para acelerar la reindustrialización de Europa y convertirse en hubs estratégicos de industrias críticas
Transición Energética Competitividad España Portugal IETI Reindustrialización Economía Europea
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Portugal ratifica acuerdos para construcción de dos puentes internacionales con EspañaEl gobierno de Portugal aprobó dos decretos que ratifican los acuerdos con España para construir puentes internacionales sobre los ríos Guadiana y Sever. Estos puentes, que conectarán localidades de ambas naciones, buscan dinamizar las regiones fronterizas y mejorar la accesibilidad entre los dos países.
Leer más »
Reunión clave en Madrid para el futuro del transporte ferroviario España-PortugalSe reunen los secretarios de Estado de Transportes de España y Portugal en Madrid para abordar la situación de las líneas ferroviarias de alta velocidad Madrid-Lisboa y Vigo-Oporto, con un objetivo de 2030 que se ve cada vez más ambicioso.
Leer más »
Mediaplus Alma gestionará estrategia y medios para AXN Now en España y PortugalMediaplus Alma será la responsable de la estrategia, planificación y compra de medios para las redes y productos de ventana de entretenimiento en el hogar de AXN Now en España y Portugal. El objetivo es impulsar el conocimiento y descubrimiento de la plataforma, así como incrementar las conversiones digitales, especialmente en su ventana premium.
Leer más »
Óscar Vilda, nuevo consejero delegado de DAZN para España y PortugalEl exjefe de Finetwork sustituirá a Bosco Aranguren al frente de la plataforma de retransmisiones deportivas
Leer más »
DAZN ficha a Óscar Vilda (exFinetwork) como nuevo CEO para España y PortugalEl directivo fue CEO de la operadora durante veinte meses, hasta el pasado 31 de diciembre. Más información: Finetwork anuncia que su consejero delegado, Óscar Vilda, deja la compañía
Leer más »
TikTok Shop llega a España: ¿Cómo acelerará su llegada la adopción de 'Social Commerce' en España?TikTok Shop llega a España: ¿Cómo acelerará su llegada la adopción de 'Social Commerce' en España?
Leer más »