El ministro Albares aboga en su reunión con Blinken por hacer “todo lo posible” para que Gobierno y oposición reanuden el diálogo en Venezuela
La decisión, tomada al margen de Naciones Unidas se ha convertido en unapara la Administración de Joe Biden, una de esas medidas tan polémicas de aplicar como de revertir después. El demócrata no lo ha revocado y España, por su parte, mantiene su postura de que el conflicto se resuelva mediante el diálogo entre Rabat y el Frente Polisario.
Albares ha abordado la cuestión en su primera reunión con Blinken en Washington, en una visita con el objetivo de preparar la cumbre de la OTAN que se celebra en junio en Madrid. “Hemos acordado unir fuerzas para encontrar, por fin, solución a un conflicto que tiene que terminar, no puede durar más décadas”, ha dicho el diplomático español tras su encuentro con el secretario de Estado estadounidense, evitando entrar en detalles.
Además de la crisis de Ucrania, Albares y Blinken han discutido también la situación de Venezuela. Washington se convirtió en uno de los grandes aliados y promotores del reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino frente al régimen chavista de Nicolás Maduro. España lo secundó junto a la mayor parte de la comunidad internacional, pero tres años después Maduro sigue en el poder y la situación ha quedado estancada.
Al inicio del encuentro, el jefe de la diplomacia estadounidense ha afirmado que en momentos “desafiantes”, como los actuales, contar con “socios, amigos y aliados estrechos como España” marca la diferencia. Tras la reunión con Blinken, Albares tenía prevista una cita con la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, tercera autoridad del país, así como una reunión con el secretario general de la Organización de Estados Americanos , Luis Almagro, y con el presidente del Banco Iberoamericano de Desarrollo , Mauricio Claver-Carone.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Autorizan aterrizaje con poca visibilidad para algunos aviones en EE.UU.Tras advertir sobre las posibles interferencias de la red 5G, la Administración Federal de Aviación permitirá a muchos aviones comerciales estadounidenses realizar aterrizajes de baja visibilidad en algunos aeropuertos de EE.UU.
Leer más »
Lo que debes saber de la 'opción nuclear' en el Senado de EE.UU.El Senado de EE.UU. debatirá una legislación sobre el derecho al voto, a pesar de grandes obstáculos que parecen haber cerrado el camino al cambio que pretenden los demócratas. En este marco se ha hablado de la 'opción nuclear'. ¿Qué es? Te lo explicamos
Leer más »
Blinken, secretario de EE.UU., viajará a Ucrania y Alemania en medio de tensionesEl secretario de Estado de EE.UU. viajará a Ucrania y Alemania esta semana, mientras la amenaza de Rusia a territorio ucraniano sigue acechando. ¿Cuál será su agenda?
Leer más »
Ucrania o la traición de EE.UU. al Kremlin🟡V+ | ANÁLISIS 'Ni el ascenso de Putin ni la crisis de Ucrania se comprenden sin las negociaciones entre Washington y Moscú de 1990 para “pactar” la reunificación de Alemania' Escribe Joaquín Luna
Leer más »
Cómo Irán está ayudando a Venezuela a aumentar su producción petrolera pese a las sanciones de EE.UU. - BBC News MundoLa producción venezolana de crudo se recuperó el año pasado hasta alcanzar niveles cercanos a los que registraba a inicios de 2020. BBC Mundo te cuenta qué rol tuvo Teherán en esto y cuáles son las perspectivas de que siga creciendo.
Leer más »