El INE confirma que la economía española creció un 3,2% en 2024, consolidando su posición como la locomotora de Europa. El crecimiento se debe a diversos factores, como la positiva evolución del consumo privado, la inversión y el buen comportamiento del sector exterior. España supera las expectativas del FMI y se mantiene como un referente en la Unión Europea.
El INE ha confirmado este miércoles que la economía creció en 2024 un 3,2%. España se reafirma así como la locomotora de Europa, tras el 2,7% de 2023 y el 6,2% de 2022. De hecho, el Gobierno ya ha avanzado que en 2025 el avance del PIB superará el 2,5%. De nuevo, batiendo todas las expectativas. Por ejemplo, la última proyección para el próximo año del FMI, de hace un par de semanas, se quedó en el 2,3%.
Segundo, junto a medidas más específicas, han logrado paliar las consecuencias de la crisis energética y de inflación de los últimos años, impulsando el consumo y sosteniendo la inversión de las empresas. Por último, el despliegue de los fondos europeos del Plan de Recuperación estimula este último componente, aunque sigue siendo el más retrasado desde 2019.
Crecimiento Económico PIB España Unión Europea Empleo Inversión
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Salarios en España suben por encima de la inflación en 2024Los salarios en España están aumentando a un ritmo cercano al 4%, superando la inflación del 2.8% en diciembre. Aunque algunos consideran que esta subida es insuficiente, el aumento del poder adquisitivo es positivo después de años difíciles. Se espera que las subidas salariales continúen en 2025, impulsadas por los máximos beneficios empresariales previstos.
Leer más »
Femicidios en España: Diana Marisol, la víctima número 47 de 2024El cuerpo de Diana Marisol, de 29 años, fue encontrado en Madrid tras ser presuntamente asesinada por su expareja. Este caso eleva a 47 el número de víctimas mortales de violencia de género en España en lo que va de 2024. La víctima era de origen paraguayo y tenía una hija menor de edad.
Leer más »
España registra 47 asesinatos por violencia machista en 2024Un informe de EFE revela que 2024 cerró con 47 feminicidios por violencia de género, la cifra más baja desde 2003, pero con un aumento de 9 asesinatos vicarios de niñas y niños, convirtiéndolo en uno de los años más letales. El informe también destaca los feminicidios fuera del ámbito de la pareja, que suman 6 desde 2022.
Leer más »
2024 será el tercer año más cálido de la serie histórica en España, según la AemetEn los últimos 12 meses se han registrado 31 récords de días cálidos y ninguno de días fríos. En un clima sin alterar, se hubieran esperado cinco récords de días cálidos y otros tantos de días fríos.
Leer más »
2024: Un Año Marcado por la Corrupción en EspañaEl año 2024 ha sido un año complejo en el panorama político español, marcado por numerosos escándalos judiciales relacionados con la corrupción. Desde el caso Koldo que salpicó al exministro José Luis Ábalos hasta la investigación a Begoña Gómez, esposa del presidente, la corrupción ha vuelto a ser una protagonista central en el país.
Leer más »
Santander, JP Morgan y BNP Paribas lideraron la banca de inversión en España en 2024Las 20 principales entidades que operan en España se apuntaron 950 millones en comisiones, un 55% más que en 2023
Leer más »