España creció más que las grandes economías del euro en el segundo trimestre, pero sigue a la cola de la recuperación europea

España Noticias Noticias

España creció más que las grandes economías del euro en el segundo trimestre, pero sigue a la cola de la recuperación europea
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 20m
  • ⏱ Reading Time:
  • 43 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 94%

España creció más que las grandes economías del euro en el segundo trimestre, pero sigue a la cola de la recuperación europea 👉 El país sigue todavía un 2,5% por debajo del nivel de PIB que tenía antes de la pandemia Por jmillan94

español está aguantando mejor las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania que la mayoría de economías europeas.económica de la Covid en Europa más de dos años después de la llegada de la pandemia.

impulsaron a una economía española menos expuesta a las consecuencias de la guerra que las de muchos de sus vecinos. Los peor parados hasta el momento están siendo los países que hacen frontera con Rusia. Así,en el segundo trimestre; Estonia del 1,3%; Letonia del 1% y Lituania del 0,5%.la actividad ha resistido generalmente bien en el bloque comunitario.

europea. El PIB nacional está todavía un 2,5% por debajo del nivel registrado antes de la pandemia , un dato que sitúa a España como el país más rezagado de toda la UE. Además de España, solo República Checa y Eslovaquia no se han recuperado aún por completo del daño causado por la Covid. En promedio, los países del euro ya habían vuelto a su PIB prepandemia en el último trimestre de 2021.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

20m /  🏆 2. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El PIB de la eurozona subió un 0,8% en el segundo trimestreEl PIB de la eurozona subió un 0,8% en el segundo trimestreEl PIB de la eurozona se expandió un 0,8% en el segundo trimestre del año, lo que supone un crecimiento dos décimas superior al cálculo previo, que lo estimó en el 0,6% en agosto,
Leer más »

Más de 70 organizaciones piden un incremento de las ayudas para familias con niñosMás de 70 organizaciones piden un incremento de las ayudas para familias con niñosEspaña invierte un 1% menos del PIB que la media de la Unión Europea en políticas de protección social y familia.
Leer más »

El PIB de la eurozona crece un 0,8% en el segundo trimestre, por encima de lo esperadoEn el segundo trimestre de 2022, el PIB desestacionalizado aument\u00f3 un 0,8% en la eurozona y un 0,7% en la Uni\u00f3n Europea (UE) en comparaci\u00f3n con el trimestre anterior, seg\u00fan una estimaci\u00f3n publicada por Eurostat, la oficina estad\u00edstica de la Uni\u00f3n Europea. En el primer trimestre de 2022, el PIB hab\u00eda crecido un 0,7% en la zona euro y un 0,8% en la UE.
Leer más »

Las fortunas de los 8.200 'superricos' se dispararon en casi 11.000 millones el primer año de pandemiaLas fortunas de los 8.200 'superricos' se dispararon en casi 11.000 millones el primer año de pandemiaLos resultados del Impuesto de Patrimonio de 2020 revelan cómo los procesos de concentración de la riqueza mantuvieron su intensidad en España incluso cuando el país sufrió, con un desplome del PIB del 10%, su mayor descalabro económico desde la guerra civil.
Leer más »

El PIB de la eurozona avanza un 0,8% en el segundo trimestre, dos décimas más de lo previstoEl PIB de la eurozona avanza un 0,8% en el segundo trimestre, dos décimas más de lo previstoEntre los Veintisiete, el mayor ritmo de expansión correspondió a Países Bajos (+2,6%), por delante de Rumanía (+2,1%) y Croacia (+2%). 
Leer más »

El valor europeo más beneficiado por la crisis energética vuela en BolsaEl valor europeo más beneficiado por la crisis energética vuela en BolsaLa escalada de precios del petróleo y del gas cuesta a Europa unos 600.000 millones de euros adicionales al año, cerca de un 4% de su PIB, según las estimaciones de UniCredit. Un 1
Leer más »



Render Time: 2025-04-09 05:18:35