Telefónica ha iniciado la construcción del PENCAN-X, un cable submarino que unirá las Islas Canarias con la Península Ibérica en dos años. Este proyecto, impulsado por fondos europeos, busca mejorar la conectividad, la capacidad de transmisión y la resiliencia de las islas.
España se prepara para recibir un nuevo cable submarino de fibra óptica que conectará las Islas Canarias con la Península Ibérica en aproximadamente dos años. Telefónica , la compañía de telecomunicaciones que lidera este proyecto, ha dado inicio a los trabajos de despliegue del PENCAN-X , un cable impulsado por fondos europeos que promete una conectividad robusta, con altas prestaciones y mínima latencia entre el archipiélago y el resto del mundo.
El objetivo de PENCAN-X es doble: sustituir una de las tres rutas submarinas existentes entre Canarias y la Península, que se encuentra al final de su vida útil, y proporcionar una mayor capacidad de transmisión para satisfacer la creciente demanda de conectividad. Este nuevo cable permitirá ofrecer servicios de fibra, como espectro dedicado, para empresas, administraciones públicas y clientes residenciales.El proyecto, iniciado en diciembre pasado, tiene una duración estimada de 24 meses y contará con amarre en la provincia de Cádiz y la isla de Gran Canaria. Telefónica España ha recibido financiación del programa CEF (Connecting Europe Facility) de la Comisión Europea, así como una ayuda adicional del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - Next Generation EU. La compañía destaca que este apoyo europeo ha sido crucial para adaptar las características del despliegue del cable submarino a los estándares europeos de seguridad y política de autonomía estratégica, minimizando el impacto ambiental.Además de la sustitución de la ruta existente, PENCAN-X ofrecerá una latencia mínima gracias a sus ocho pares de fibra en la ruta Península-Canarias, multiplicando por diez la capacidad disponible actual y incorporando los últimos avances de la industria de cables submarinos. Este cable permitirá la restauración automática de los canales de tráfico por una inteligencia de red. Telefónica resalta que PENCAN-X potenciará los servicios de conectividad en Canarias, haciendo que sean más resilientes e igualándolos a los de la Unión Europea continental. El proyecto también responde a las necesidades crecientes de la población y el turismo del archipiélago, que recibe cerca de 16 millones de turistas al año. Además, Telefónica destaca el papel estratégico de Canarias como sede de dos de los Ordenadores de Alto Rendimiento más potentes de España y del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), uno de los observatorios astrofísicos más relevantes del mundo. Canarias se posiciona como una zona de alto potencial para las empresas gracias a su conectividad por fibra óptica, que se renueva y aumenta constantemente
Cable Submarino Fibra Óptica Telefónica Canarias Conectividad Europa PENCAN-X
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Nuevo AVE regional valenciano para 2027 conectará las provincias de Castellón, Valencia y AlicanteEl ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció el lanzamiento del 'AVE regional valenciano' para 2027, que conectará las provincias de Castellón, Valencia y Alicante. El nuevo servicio tendrá paradas en ciudades como Xàtiva, Villena, Orihuela, Elche y Sagunto, 'vertebrando a toda la Comunitat Valenciana con la alta velocidad'. Puente también detalló las previsiones del Corredor Mediterráneo para los próximos años, destacando la importancia del cambio de ancho en el tramo Tarragona-Castellón como 'la actuación más ambiciosa del Corredor'.
Leer más »
Telefónica España despliega cable submarino PENCAN-X para conectar Canarias con la PenínsulaTelefónica España inicia el despliegue del cable submarino de fibra óptica PENCAN-X para conectar las islas Canarias con la Península Ibérica. Este proyecto estratégico busca sustituir una ruta existente en fase final de vida útil, aumentar la capacidad de transmisión y ofrecer servicios de fibra óptica a empresas, administraciones públicas y clientes residenciales.
Leer más »
Costa Cruceros amplía su oferta en España con una ruta de siete días por CanariasLa filial europea de Carnival cree que hay margen para triplicar los pasajeros en España hasta 1,5 millones, siempre y cuando se eleve la inversión pública en infraestructuras portuarias y conexiones aéreas
Leer más »
9 muertos en un nuevo naufragio de inmigrantes que intentaban llegar a CanariasUn total de nueve cuerpos sin vida de migrantes que trataban de llegar a Canarias en un cayuco fueron encontrados en el mar frente a las costas de la ciudad mauritana de Nuadibú, 470 kilómetros al norte de Nuakchot
Leer más »
Carlos Cocheteux, nuevo líder de IKEA EspañaCarlos Cocheteux, con 14 años de experiencia en IKEA, asumirá un nuevo rol como líder de cinco áreas clave de la compañía en España. Reportará a Nurettin Acar y su objetivo será consolidar la posición de IKEA como líder en el sector del mobiliario y artículos para el hogar.
Leer más »
Nuevo Sistema de Depósito para Devolución de Envases en EspañaEspaña implementa un nuevo sistema de depósito-devolución para botellas de plástico y otros envases, con el objetivo de aumentar el reciclaje. El sistema, similar a los que ya funcionan en otros países europeos, implica que los consumidores pagan una pequeña fianza por el envase, que pueden recuperar al devolverlo en máquinas especiales ubicadas en los supermercados. El sistema se activa debido a que España no alcanzó los objetivos de reciclaje de envases de plástico establecidos por la Unión Europea.
Leer más »