Ha señalado que el sistema actual representaba 'una gran anomalía' porque los autónomos 'no contribuían de acuerdo a sus ingresos netos'
Así, el ministro ha explicado que los autónomos con menores rendimientos, por debajo del SMI, pagarán cuotas, algo que afectará de manera importante a las mujeres y los jóvenes. Y es que uno de cada tres autónomos con menos rendimientos es mujer y el 70 % de ellas tiene ingresos inferiores al SMI. Además, uno de cada diez autónomos tiene menos de 30 años y, de ellos, el 77 % tiene ingresos por debajo del salario mínimo.
Escrivá ha defendido en el Congreso que esta reforma es uno de los hitos del plan de recuperación. "En cotización, España era una anomalía como país en el que autónomos a diferencia con asalariados no contribuían en función de sus ingresos netos, generando inequidad y debilidad de la acción protectora de la Seguridad Social", explicó.