El ministro asegura que las declaraciones de Yolanda Díaz en apoyo a las protestas sindicales por los salarios no entorpecen el diálogo social
El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha augurado un"buen agosto" en el empleo, comparado con lo que suele ser, y ha valorado la resiliencia"enorme" de la economía española en una situación"tan compleja" como la actual.
No obstante, sobre la situación de la economía en general ha reconocido que"el entorno es complejo" y hay algunos escenarios"que pueden ser complicados", como, por ejemplo, una restricción de energía.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Agosto se convierte en el mes con el precio de la luz más caro de la historiaAgosto marca un nuevo récord en el precio de la luz: se convierte en el mes más caro de la historia.
Leer más »
El empleo privado en EEUU se desaceler\u00f3 en agosto, seg\u00fan los datos de ADPEl empleo en el sector privado de Estados Unidos se desaceler\u00f3 en agosto, por segundo mes consecutivo, y solo cre\u00f3 132.000 puestos de trabajo, seg\u00fan el informe de la consultora privada ADP. La cifra se ha situado muy por debajo de los 270.000 empleos creados en julio y de las estimaciones del consenso, que anticipaban 288.000. El dato marca un m\u00ednimo desde enero de 2021.
Leer más »
Agosto se convierte en el mes con la electricidad más cara de la historiaLa crisis energética por la guerra de Ucrania sitúa el precio de la luz en el mes de agosto en el más alto de la historia
Leer más »
La OCU denuncia que la factura de la luz de agosto es la segunda m\u00e1s cara de la historiaLa Organizaci\u00f3n de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia este mi\u00e9rcoles que la factura media regulada de la electricidad en el mes de agosto se ha elevado hasta los 130,99 euros, convirti\u00e9ndose en la segunda m\u00e1s cara de la historia. En el mes que est\u00e1 a punto de concluir, la factura de la luz sube 16,36 euros respecto a la factura del mes anterior, un incremento del 14% que se eleva hasta el 68,45% si se compara con el mes de julio del a\u00f1o 2021.\n
Leer más »
Nuevo curso: Un otoño de sufrimiento y un invierno de... ¿recesión?'En un país serio, el presidente del Gobierno y el líder de la oposición ya se habrían citado para una reunión urgente y negociar medidas acordes a la situación de crisis. Aquí ni se dirigen la palabra'. El análisis de JavierAyusoC en Expansioncom.
Leer más »