El ministro de Inclusión y Seguridad Social ha presentado la reforma de las pensiones en la Comisión del Pacto de Toledo tras haber alcanzado un acuerdo con los sindicatos. Ha anunciado que se va a tramitar como proyecto de ley.
. En la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo, el ministro ha detallado algunas de las bases de esta reforma que ha defendido como"un acuerdo pactado y acordado con métricas europeas" y queEscrivá ha presentado el proyecto como una"", con tres objetivos: garantizar la suficiencia de las pensiones, reforzar la equidad y la solidaridad, y reforzar la sostenibilidad del sistema.
El primero, explica el ministro, es"la reforma de la base reguladora, con la adecuación del periodo de cómputo y la mejora del tratamiento de lagunas". El segundo elemento, el incremento de la pensión máxima y de la base máxima de regulación, a los que se suman el refuerzo de mecanismo de equidad intergeneracional y el nuevo marco de pensiones mínimas.
Con esto, dice Escrivá,"se posibilita que se garantice el poder adquisitivo con la subida del IPC y se establece además un marco para el problema de las pensiones mínimas contributivas y no contributivas". Del mismo modo, dice,"se aborda mediante un aumento del 10% adicional la brecha de género".
reforzar el sistema en los ingresos en la década de los 30 y 40 que es cuando tenemos problemas de sostenibilidadEl titular de Inclusión y Seguridad Social ha reconocido que la reforma supondrá un incremento de los costes laborales por hora trabajada, que en la actualidad se sitúa en 23,4 euros, de los cuales seis se destinan a cotizaciones sociales.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La pensión mínima será de 1.200 euros en doce pagas a partir de 2027El Gobierno ha pactado finalmente los últimos flecos de la segunda parte de la reforma de pensiones con los sindicatos y tras tener el visto bueno
Leer más »
Las pensiones mínimas subirán un 22% entre 2024 y 2027La reforma de las pensiones incluye que entre 2024 y 2027 las pensiones mínimas subirán por encima de la inflación para garantizar su suficiencia.
Leer más »
Escrivá calcula que las pensiones mínimas subirán un 22% hasta los 1.180 euros al mes en 2027Es la proyección de la Seguridad Social para el compromiso de subida de las pensiones más bajas del acuerdo de pensiones, que el ministro está desgranando en el Pacto de Toledo
Leer más »
Escrivá asegura que la Seguridad Social está reforzando controles para evitar reventa de citasEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado que está reforzando los controles para evitar la reventa de citas en los servicios de la Seguridad Social.
Leer más »
El Gobierno y los sindicatos acuerdan que las pensiones mínimas no podrán ser inferiores al umbral de la pobreza en 2027Los órganos directivos de CC OO y UGT han ratificado este miércoles la reforma de las pensiones pactada con el Gobierno. Y además de los cambios estructurales...
Leer más »