El Torico de Teruel sufrió una caída el pasado domingo. Y su restauración se ha encontrado con una enorme sorpresa: los expertos no pueden asegurar que la popular figura de hierro sea la original, de 1855. En esas fechas “no existía” la aleación férrica
el domingo pasado: los expertos no podían asegurar que la popular figura de hierro del astado, esculpida en 1855, fuese la original. El estudio señala que en esas fechas “no existía” la aleación férrica que han analizado para proceder a su restauración. Los archivos municipales consultados indican, además, que el Torico fue fundido hace siglo y medio en bronce, no en hierro. Nada cuadra.Todo comenzó la semana pasada.
Jiménez afirma que el informe de la comisión de expertos le fue entregado el miércoles a la alcaldesa. En él se señala que los especialistas proponen, tras su reparación, musealizar el Torico y colocar una réplica en la ciudad. “El Ayuntamiento debe decidir si de hierro o de bronce”, añade.
Foto del Torico con la réplica en 3D que estaba en el Museo de la Vaquilla y que se ha trasladado a Zaragoza para facilitar las labores de restauración.Vidal Muñoz, cronista de la villa y catedrático de Historia Medieval, también sospecha que la estatua fue cambiada durante la Guerra Civil o en sus postrimerías. “Se bajó en el 38 y se volvió a colocar en 1940″. Para este especialista, el Torico era de bronce.