Marta Rovira advierte a Sánchez de que los republicanos no quieren una negociación 'de última hora' con concesiones que tengan 'fines partidistas'
Toque de atención sabatino de ERC y Junts al PSOE por la parálisis que los partidos independentistas ven en la negociación de la investidura y en la consecución de su mayor objetivo,. Ambas formaciones han instado a Pedro Sánchez a avanzar en las conversaciones y han advertido de su rechazo a eventuales pactos de última hora.
La suma de las izquierdas y los partidos nacionalistas e independentistas es la única que garantiza una mayoría del Congreso para gobernar, si bien ahora Sánchez, además del apoyo de PNV, Bildu y ERC como la pasada legislatura, precisa del aval de Junts. Nogueras ha querido mandar un mensaje de firmeza y ha insistido en que de cara a la investidura el partido no piensa moverse de lo marcado por Carles Puigdemont a principios de septiembre en Bruselas. Esto es, la amnistía y un relator como condiciones previas para la investidura de Sánchez. “Si el PSOE quiere negociar con Junts, ya sabe cuál es nuestro marco”, ha remarcado.
No ha olvidado Nogueras la confrontación habitual con ERC para liderar el campo independentista. Según la jefa de filas de Junts en Madrid, el uso del catalán en el Congreso muestra que el independentismo “ha recuperado el respeto que algunos habían contribuido a que se perdiera” en la negociación con el Gobierno.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Marta Lois: 'Estamos trabajando con Junts en un documento sobre la Ley de amnistía'Sumar tiene muy avanzado un documento para buscar encaje constitucional a una ley de amnistía que Junts y Esquerra consideran imprescindible para dar sus vot...
Leer más »
Carles Puigdemont y Andoni Ortuzar se reúnen para 'estrechar las relaciones' entre Junts y PNVLas dos formaciones subrayan su papel clave en una futura investidura y normalizan sus contactos después de varios años de frialdad
Leer más »
Laura Vilagrà, consellera de Presidència (ERC): 'No están garantizados nuestros votos'La consellera de Presidència del Govern de la Generalitat Laura Vilagrà (Santpedor, Barcelona, 1976) visita la redacción de Público en un momento en el que el conflicto político entre Catalunya y el Estado vuelve a las primeras páginas de la actualidad. La investidura de Pedro Sánchez, una vez que previsiblemente fracase la de Alberto Núñez Feijóo, dependerá en gran medida de los votos del independentismo catalán. Aunque los focos enfocan a Carles Puigdemont, los votos de los siete diputados de ERC son igualmente necesarios para la reedición de un Gobierno progresista. La Diada demostró que el independentismo no tiene tanto músculo en las calles como antaño. Vilagrà se expresa con contundencia en estos momentos políticos claves.
Leer más »
Marta Lois 'Haremos una propuesta con el encaje constitucional que permitirá hablar de una ley de amnistía'La portavoz de Sumar en el Congreso confirma que hay contactos con el PSOE y con Junts para negociar la investidura. 'Será un documento con avales jurídicos para tener encaje constitucional y que se pueda llevar a cabo', ha dicho Marta Lois.
Leer más »
El PP forzará a representantes del PSOE en toda España a posicionarse sobre la amnistíaEl PP va a forzar, a través de mociones en ayuntamientos, parlamentos regionales y diputaciones, que el PSOE se posicione sobre la amnistía.
Leer más »
El PSOE acusa al PP de 'incitar' a un 'enfrentamiento civil'El portavoz socialista, Patxi López, acusa al PP de querer 'uniformar' a la sociedad con su oposición al acuerdo del Congreso para que se pueda utilizar el catalán, el euskera y el gallego en todos los ámbitos de la Cámara Baja
Leer más »