ERC se mueve a la abstención para seguir negociando la Ley de Memoria Democrática

España Noticias Noticias

ERC se mueve a la abstención para seguir negociando la Ley de Memoria Democrática
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 elpais_espana
  • ⏱ Reading Time:
  • 88 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 39%
  • Publisher: 68%

La comisión constitucional del Congreso aprueba el dictamen de la nueva norma, que se votará definitivamente el 14 de julio

; y más tarde ante las reclamaciones de partidos aliados como ERC, PNV y EH Bildu. Los grupos de la derecha consideran la ley revisionista y de parte.Claves de la nueva ley de memoria democrática: las lenguas catalana, gallega y vasca, víctimas del franquismo

En el debate de la comisión se dividió el Congreso otra vez en dos bloques aparentemente irreconciliables. Los dos socios de la coalición y sus aliados más o menos habituales destacaron la necesidad de actualizar algunos aspectos de la Ley de Memoria de 2007, aprobada por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

El portavoz del PSOE en la comisión, Indalecio Gutiérrez, abogó por “saldar la deuda pendiente de la democracia española” con miles de víctimas y sus familiares, y centró gran parte de su intervención en subrayar que España continúa siendo uno de los países del mundo con más fosas comunes por exhumar. Gutiérrez cifró en 114.000 las personas que fueron enterradas de esa manera indigna y sin sepultura en unas 25.000 fosas.

Carolina Telechea, de ERC, admitió los “avances” de la norma, sobre todo al contemplar su demanda histórica de declarar “ilegal e ilegítimo” el régimen franquista, pero afirmó que a su partido le parecen insuficientes, sobre todo porque no permitirán “que familiares de víctimas tengan que dejar de ir a buscar justicia al extranjero”.

La ley de Memoria Democrática, que podría aprobarse en el Congreso el 14 de julio y llegar al Senado en septiembre, para entrar en vigor con su publación entonces en el BOE, a lo que se abre es a “reconocer” la existencia de víctimas del franquismo en su extensión más amplia hasta esa fecha, en una demanda de EH Bildu que apoyaron otras fuerzas independentistas y que PSOE y Podemos hicieron suya para “no mirar hacia otro lado” sobre casos de torturas y violaciones...

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elpais_espana /  🏆 22. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Tardà afea a ERC su abstención en la Ley de Memoria: 'Triste y decepcionado'Tardà afea a ERC su abstención en la Ley de Memoria: 'Triste y decepcionado'El exlíder republicano en el Congreso critica la postura de su formación en la votación del dictamen de la norma en la comisión constitucional
Leer más »

El papel de la justicia, la gran incógnita de la nueva ley de memoriaEl papel de la justicia, la gran incógnita de la nueva ley de memoriaLa norma introduce un cambio con respecto a la polémica Ley de Amnistía sobre el que los partidos del Gobierno, otras formaciones y el colectivo memorialista hacen diferentes interpretaciones conforme a su efectivad.
Leer más »

El PSOE defiende que ley de memoria es del Gobierno y no de grupos como BilduEl PSOE defiende que ley de memoria es del Gobierno y no de grupos como BilduEl portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, ha defendido que la ley de Memoria Democrática 'nace de un Gobierno progresista' y 'no la escribe nadie desde otro grupo', en respuesta a las crítica
Leer más »

La nueva Ley de Memoria Democrática salva la primera votación en el Congreso y enfila su aprobación definitivaLa nueva Ley de Memoria Democrática salva la primera votación en el Congreso y enfila su aprobación definitivaLa Comisión Constitucional saca adelante el dictamen, que deberá aún aprobarse en el Pleno, tras pactar varias enmiendas y recabar los apoyos necesarios sin necesidad de ERC, que se ha abstenido
Leer más »

La nueva ley de Memoria Democrática supera la primera votación del Congreso frente al 'no' de PP, Vox y CsLa nueva ley de Memoria Democrática supera la primera votación del Congreso frente al 'no' de PP, Vox y CsERC, que se ha abstenido durante la votación, justifica su posición argumentando que faltan por perfilar algunas medidas. Tras ser aprobado por la Comisión Constitucional, la norma puede aprobarse en los próximos meses.
Leer más »



Render Time: 2025-04-18 23:46:01