ERC Aboga por una Red Social Pública Europea para Combate al 'Tecnofeudalismo'

Política Noticias

ERC Aboga por una Red Social Pública Europea para Combate al 'Tecnofeudalismo'
TECNIFEUDALISMORED SOCIAL PUBLICAERC
  • 📰 publico_es
  • ⏱ Reading Time:
  • 141 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 84%
  • Publisher: 84%

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) propone la creación de una red social pública europea financiada por la UE y los Estados miembros para contrarrestar el dominio de las grandes plataformas privadas y su impacto en la democracia. El partido también insta a una regulación más estricta de las plataformas privadas y la lucha contra la desinformación.

Esquerra Republicana ( ERC ) ha presentado una iniciativa en el Congreso instando al Gobierno a promover la creación de una red social europea de financiación pública y a desarrollar una regulación 'más estricta' de las plataformas privadas actuales, que consideran ejemplo de 'tecnofeudalismo'. La idea de una red social europea de financiación pública también la plantean desde Sumar , socio minoritario del Gobierno, que ya ha registrado su propia iniciativa.

Según explican desde ERC, 'las grandes plataformas tecnológicas han alcanzado una posición de dominio sin precedentes sobre el espacio público en línea' y empresas como Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp), Alphabet (Google, YouTube), X (anteriormente Twitter) y TikTok 'imponen sus reglas sobre el debate público y gestionan la información que se consume diariamente'.Para ERC, se trata de un fenómeno al que algunos expertos han denominado 'tecnofeudalismo', en el que los usuarios 'no son propietarios de sus datos ni de sus espacios digitales, sino que se convierten en siervos digitales dentro de un sistema controlado por un reducido número de actores privados'. A ello añaden 'el negocio basado en la extracción y venta de datos personales, así como la monetización de la atención de los usuarios'. La formación independentista entiende que esta situación tiene consecuencias en la democracia, la libertad de expresión y la privacidad. 'Las grandes plataformas han favorecido la desinformación y el discurso de odio, creando un entorno donde los contenidos más polarizadores tienen ventaja dentro de sus algoritmos de recomendación', aseguran.El portavoz de Esquerra, Gabriel Rufián, ya alertó el miércoles a Pedro Sánchez en la sesión de control contra esos 'grandes personajes muy poderosos que utilizan y controlan las redes sociales para difundir ideas abiertamente machistas, racistas o xenófobas', en referencia al propietario de la red X, Elon Musk'. En ese contexto, la propuesta de ERC pasa por impulsar la creación de 'una red social de interés e iniciativa pública a nivel europeo, con posibilidad de ser financiada por la Unión Europea y los Estados miembros y colaboración público-privada, con garantías democráticas y respetando la protección de datos y la transparencia algorítmica'. 'Necesitamos una infraestructura digital que garantice un espacio libre de manipulación comercial y censura arbitraria', claman los republicanos. También propone 'una regulación más estricta de las plataformas privadas, incluyendo la aplicación rigurosa del Reglamento de Servicios Digitales (DSA), la prohibición de la publicidad personalizada basada en vigilancia masiva y la limitación de diseños adictivos en redes sociales'. Por último, se urge a la Comisión Europea a 'adoptar medidas concretas para la integridad electoral frente a la manipulación informativa en línea, así como a fortalecer la alfabetización mediática y el periodismo independiente como pilares de la democracia'. 'Es urgente poner fin al tecnofeudalismo y devolver el control de la información y las redes sociales a la ciudadanía –sostiene ERC–. El ecosistema digital debe ser más justo, plural y democráticamente controlado, garantizando que los derechos fundamentales prevalezcan sobre los intereses empresariales'

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

publico_es /  🏆 5. in ES

TECNIFEUDALISMO RED SOCIAL PUBLICA ERC SUMAR REGULACIÓN DESINFORMACIÓN DEMOCRACIA

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Crecimiento Explosivo de Bluesky: Retos de Moderación en una Red Social en AscensoEl Crecimiento Explosivo de Bluesky: Retos de Moderación en una Red Social en AscensoBluesky, la red social alternativa a X (antes Twitter), ha experimentado un crecimiento sin precedentes tras la crisis de la plataforma de Elon Musk. Este aumento en usuarios ha traído consigo un desafío significativo para la plataforma: la moderación de contenidos. El equipo de moderación de Bluesky se ha visto obligado a aumentar su tamaño y recursos para afrontar la creciente cantidad de denuncias y contenido potencialmente dañino.
Leer más »

El Ayuntamiento de Barcelona abandona la red social X ante su 'espiral de desinformación'El Ayuntamiento de Barcelona abandona la red social X ante su 'espiral de desinformación'Los cerca de 80 canales actuales del consistorio se pasarán a una única cuenta, que de forma provisional sólo informará de emergencias, alertas meteorológicas y afectaciones de movilidad.
Leer más »

Facebook cumple 21 años en declive: ¿de red social a cosa de boomers?Facebook cumple 21 años en declive: ¿de red social a cosa de boomers?El gigante tecnológico Facebook celebra 21 años desde su creación, pero su popularidad entre los jóvenes ha disminuido drásticamente. Se enfrenta a críticas por su manejo de la libertad de expresión, la proliferación de contenidos tóxicos y noticias falsas. La plataforma está buscando nuevas estrategias para revitalizarse, como ofrecer incentivos a los creadores de contenido de TikTok para que publicen en Instagram y Facebook.
Leer más »

España apoya la transición democrática en Siria y aboga por el levantamiento progresivo de las sancionesEspaña apoya la transición democrática en Siria y aboga por el levantamiento progresivo de las sancionesEl ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, viajó a Damasco para reunirse con las nuevas autoridades sirias tras la caída de Bashar Al Asad. Albares defendió la retirada progresiva de las sanciones de la UE y prometió ayuda humanitaria y alimentaria a Siria.
Leer más »

Endesa aboga por un sector industrial más potente en EspañaEndesa aboga por un sector industrial más potente en EspañaEl CEO de Endesa, José Bogas, destaca la necesidad de que la industria española aumente su contribución al PIB para convertirse en un gran hub industrial europeo. Bogas enfatiza la importancia de la energías renovables, las infraestructuras y la mano de obra cualificada para alcanzar este objetivo. Se debaten los desequilibrios en el sistema energético actual, la volatilidad de los precios y la necesidad de incentivar la demanda de energía.
Leer más »

PSOE de Castilla-La Mancha aboga por financiación igualitaria y defiende intereses regionalesPSOE de Castilla-La Mancha aboga por financiación igualitaria y defiende intereses regionalesEl PSOE de Castilla-La Mancha se posiciona a favor de una financiación que garantice la igualdad entre todas las comunidades autónomas y rechaza el modelo de financiación catalán. También exigen una condonación de la deuda autonómica y se mantienen firmes en la defensa de los intereses regionales, especialmente en temas como el trasvase Tajo-Segura y la gestión del agua.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 09:28:07