Engel & Völkers hace en 2021 su año récord en España creciendo un 88% expansioncom
stados Unidos, tasas de interés bajas y el deseo de más espacio y un nuevo estilo de vida tras la pandemia, ha hecho que los compradores que pueden inviertan en propiedades más grandes y caras.
La inmobiliaria alemana ha publicado los datos de este ejercicio en España y confirma esta tendencia, pues ha logrado superar por primera vez en su historia los 3.000 millones de euros de volumen de intermediación. Lasgestionadas por la compañía en España a lo largo del pasado año, por un valor de 3.153 millones de euros, han permitido crecer a Engel & Völkers España un 88% respecto a 2020 y un 65,5% frente a 2019, el año anterior a la pandemia.
durante el pasado año, lo que supone un incremento del 66,5% frente a las registradas en 2020. En alquiler, el número de viviendas intermediadas por la firma en 2021 aumentó un 25,4%, hasta las 3.988 operaciones. El precio medio de las propiedades vendidas por Engel & Völkers en nuestro país durante el pasado año subió un 14,6% hasta alcanzar los 700.252 euros, mientras que las arrendadas aumentó un 2,8%, hasta los 1.976 euros mensuales.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Estos fueron los lugares de España más visitados en 2021El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos de su Encuesta de Gasto Turístico en noviembre de 2021, donde se recopilan cuáles han sido los lugares españoles donde más dinero han dejado los viajeros o cuáles han sido los países emisores de este gasto, entre otra cifras.
Leer más »
Madrid superó, por duodécimo año consecutivo, los límites legales de contaminación en 2021Un informe de Ecologistas en Acción señala que la capital ha sido la única ciudad española en incumplir el valor límite anual para el dióxido de nitrógeno fijado por la Unión Europea
Leer más »
Air Europa y las compañías chárter ahondan su crisis en 2021 por la pandemiaRyanair se consolida como primera aerolínea española tras recuperar el 70% del tráfico el año pasado, seguida de Vueling que repunta con fuerza
Leer más »