Una enfermera del servicio de urgencias del Hospital Universitario de Canarias en Tenerife denuncia la situación de colapso que afecta a la calidad asistencial de los pacientes y al bienestar de los trabajadores.
Desde el anonimato, pero con el corazón en la mano y con respeto, una enfermera del servicio de urgencias del Hospital Universitario de Canarias en Tenerife se dirige a los pacientes para denunciar una situación de colapso que, según asegura, afecta directamente a la calidad asistencial de los enfermos, pero también a la vida de los trabajadores. Me apena y avergüenza dar un servicio en estas condiciones, confiesa.
Lo que más le preocupa y le asusta es que durante las largas esperas, que pueden durar días, pueda empeorar o incluso fallecer algún paciente sin llegar a tiempo a recibir la ayuda necesaria. Lamenta que los pacientes tengan que esperar horas en una silla, en una camilla de ambulancia o, con suerte, en una cama, sin ninguna intimidad porque no hay espacio para ubicarlos.La enfermera continúa su carta explicando que uno de los principales problemas que causa las largas demoras en la atención es la falta de médicos suficientes en los turnos. Hay solo uno o dos adjuntos para todo el servicio, que incluye la zona de pasillo, de reanimación y circuito de atención rápida. Asegura que esta situación es insostenible para los trabajadores y que los niveles de estrés y ansiedad que provoca en todos los que ejercen su labor en urgencias acaba perjudicándoles incluso en sus vidas personales, de ahí la gran cantidad de bajas laborales que sufren en los últimos años. ¡Estamos agotados, necesitamos tu ayuda!, lanza un grito desesperado de ayuda a la consejería de Sanidad para que dote a los centros de los recursos necesarios, evitando así las derivaciones innecesarias a este hospital de referencia.Su llamado de atención también se extiende a la sanidad privada: a los centros concertados que reciben importantes remuneraciones de las arcas públicas, no deriven aquellos casos que puedan asumir. Además, quiere llamar la atención de los pacientes para que usen las urgencias con conciencia y no acudan al hospital por temas que se pueden tratar en un centro de salud. Por último, su llamada de atención es también para los compañeros de atención primaria para que no deriven pacientes sin haber usado todos los recursos a su disposición antes de derivar pacientes. Los sindicatos vinculados a la sanidad confirman que la situación de las urgencias de este centro es insostenible y que necesitan un importante refuerzo de recursos personales para hacer frente al aumento de usuarios creciente de los últimos años
Urgencias Hospital Tenerife Sanidad Enfermeras Colapso
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Raphael traslada a Hospital Universitario 12 de OctubreEl cantante Raphael fue trasladado al Hospital Universitario 12 de Octubre tras un problema de habla mientras grababa un especial navideño. Se descarta un ictus pero se necesitan más pruebas.
Leer más »
La Enfermera que Convierte el Hospital en un Concierto NavideñoMaite López, una joven enfermera del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense, celebra la Navidad con una versión en gallego de Jingle Bells grabada como un videoclip. La iniciativa, que humaniza el servicio hospitalario, se ha convertido en tradición.
Leer más »
El fallecido y la herida en el accidente de Alhama, un médico y una enfermeraInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Enfermera de Schumacher sospechosa en caso de chantajeLa familia de Michael Schumacher ha sido víctima de un chantaje por parte de varios trabajadores, quienes amenazaron con publicar 1.500 archivos robados de la mansión. La Fiscalía ha señalado a la enfermera del expiloto como sospechosa, tras el testimonio de los guardaespaldas acusados del chantaje, quienes afirmaron su participación desde el principio.
Leer más »
Mueren al menos 50 personas en el naufragio de un cayuco que se dirigía a CanariasEl colectivo Caminando Fronteras asegura que los migrantes 'pasaron trece días de angustiosa travesía sin que llegara el rescate''
Leer más »
Liberan a seis víctimas de trata y detienen a nueve personas en Galicia y CanariasInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »