Este desierto en Chile es el lugar más árido de la Tierra y muestra por qué encontrar señales de vida en Marte puede ser más difícil de lo que creíamos
El lecho de la Piedra Roja tiene 100 millones de años y es geológicamente similar al cráter Jezero de Marte. Crédito: Armando Azua-Bustos
Si existió vida en Marte hace miles de millones de años, se espera que solo queden bajos niveles de materia orgánica, lo que significa que identificar signos pasados de vida en Marte será increíblemente difícil con la tecnología actual, según el estudio. Los resultados del estudio respaldan los objetivos del programa de Retorno de Muestras a Marte, un esfuerzo multimisión que enviará rocas y suelos marcianos a la Tierra, donde los científicos podrán analizarlos utilizando equipos de laboratorio de última generación para buscar signos inequívocos de vida.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Kultur, o cómo conseguir entradas de última hora con descuento en eventos culturalesAnte los problemas para llenar las salas llega el ticketing cultural con la app Kultur.
Leer más »
Mira el impresionante atardecer en Marte que captó el rover CuriosityEl rover Curiosity observó rayos de luz solar que se extendían por el horizonte e iluminaban un banco de nubes mientras el sol se ocultaba en Marte. Así se ve un atardecer en el planeta rojo.
Leer más »
'Hola mamá, mi teléfono está roto': el comienzo de un WhatsApp que estafa dinero'Hola mama, mi teléfono está roto. Tengo un número temporal. No puedo llamar. ¿Puedes enviar un mensaje WhatsApp al +346XX5XX2X5??', es uno de los m
Leer más »