Enag\u00e1s, GRTgaz, Ter\u00e9ga y REN firman un acuerdo para el desarrollo de H2MED

España Noticias Noticias

Enag\u00e1s, GRTgaz, Ter\u00e9ga y REN firman un acuerdo para el desarrollo de H2MED
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 bolsamania
  • ⏱ Reading Time:
  • 41 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 20%
  • Publisher: 63%

Enagás, GRTgaz, Teréga y REN firman un acuerdo para el desarrollo de H2MED

Enagás, los franceses Teréga y GRTgaz y el portugués REN han firmado un MoU que ratifica su compromiso de colaboración para desarrollar el proyecto H2MED, en línea con el mandato de los Gobiernos de los tres países anunciado en la Cumbre Euromediterránea el 9 de diciembre. El objetivo de esta colaboración es que esta infraestructura esté operativa en 2030.

H2MED será el primer corredor de hidrógeno renovable de la Unión Europea. Supone el primer hito de la iniciativa European Hydrogen Backbone, cuyo objetivo es impulsar la descarbonización de Europa a través de la creación de una red de infraestructuras dedicada al hidrógeno que permita desarrollar un mercado paneuropeo líquido y competitivo de hidrógeno renovable.

El pasado 20 de octubre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Portugal, António Costa, acordaron acelerar el desarrollo de nuevas interconexiones energéticas y crear un corredor de energía verde que conecte los tres países con la red energética de la UE.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

bolsamania /  🏆 32. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

España renuncia a llevar gas por el H2Med, pero se abre otra batalla con Francia por el hidrógeno de origen nuclearEspaña renuncia a llevar gas por el H2Med, pero se abre otra batalla con Francia por el hidrógeno de origen nuclearFrancia ganó la primera batalla relativa al corredor de hidrógeno que formalizó este viernes junto a España y Portugal en Alicante y en presencia de la Comisión Europea y va camino de cobrarse una victoria más. El Gobierno español ya ha renunciado definitivamente a que por esta infraestructura circule de forma transitoria el gas natural y de momento no puede asegurar que no vaya a tener que volver a mover la línea roja para aceptar que por este corredor discurra no solo hidrógeno verde, de origen eólico o fotovoltaico, sino también hidrógeno rosa, que tiene su origen en la energía nuclear. En concreto, de las centrales francesas.
Leer más »

Ribera: “Controlaremos el precio del gas a través de medidas regulatorías no de subvenciones”Ribera: “Controlaremos el precio del gas a través de medidas regulatorías no de subvenciones”La viceministra asegura que H2Med Barcelona será el puerto de salida de hidrógeno de España a Europa”
Leer más »

El nuevo proyecto BarMar costará 30 euros a cada españolEl nuevo proyecto BarMar costará 30 euros a cada españolEl proyecto BarMar, rebautizado antes de nacer como H2Med, es por ahora una lista de deseos, con grandes y prometedores anuncios. Pero falta concretar la letra pequeña, mucho menos
Leer más »

El nuevo proyecto BarMar costará 30 euros a cada españolEl nuevo proyecto BarMar costará 30 euros a cada españolDe los 2.850 millones que costará la tubería para hidrógeno entre Portugal, España y Francia, la UE sólo financiará, como mucho, el 50%. Así, el proyecto BarMar costará 30 euros a cada español. mpatinogomez vía Expansioncom
Leer más »



Render Time: 2025-04-06 20:14:30