Durante la Gran Recesión de hace algo ya más de una década, los patrones de consumo cambiaron. Los consumidores se...
Durante la Gran Recesión de hace algo ya más de una década, los patrones de consumo cambiaron. Los consumidores se encontraban en una posición inestable y la crisis económica había dinamitado el mercado de trabajo. Sus ingresos habían caído y afrontar los costes de la vida diaria se había vuelto difícil.
En ese universo, hubo un tipo de marca que encontró un filón. Fue la marca blanca. El éxito de las marcas blancas se disparó y los consumidores empezaron a favorecerlas frente a sus competidoras.
La situación de ahora no es exactamente igual que la de entonces, pero uno de los elementos clave – el cómo a los consumidores les duele cada vez más el bolsillo – sí se repite. Por ello, es de esperar que: si los compradores deben pensar más en qué gastar y si los precios se han ido disparando de forma general, la marca blanca se convierte nuevamente en un refugio barato y atractivo, un espacio en el que refugiarse de la crisis del mercado.
En general, los consumidores reconocen que las compran porque creen que las marcas blancas aportan más valor, como reconoce el 66% de los encuestados. Un 55% opta por ellas por una cuestión únicamente de precio: las ven más baratas. Lo que está claro es que los consumidores las compran porque de una manera o de otra las prefieren: la cifra de quienes reconocen que compraron una marca blanca porque no había otra cosa se queda por debajo del 2%.
La percepción de la marca blanca es incluso positiva en muchos valores. Si en 2000 los consumidores la veían barata pero cutre, ahora la valoran de un modo diferente. Un 42% asegura que le gusta como saben los productos de marca blanca y un 43% que ha optado por ellos porque son de calidad superior. Los consumidores ya la ven como una buena opción, no solo como una barata.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Temperaturas diurnas en ascenso en las vertientes atlántica y Cantábrica, en descenso en el área mediterráneaVientos del noreste y norte en el tercio norte peninsular, Baleares y Canarias.
Leer más »
La población en riesgo de pobreza en España aumenta hasta el 27,8% en 2021El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social aumentó hasta un 27,8% en 2021, 0,8 puntos más que el año anterior, el dato más elevado desde el año 2016.
Leer más »
Mapa de cortes en tráfico en Madrid por la cumbre de la OTAN en tiempo realMadrid se blinda por la Cumbre de la OTAN MadridOTAN22 Consulta aquí todos los cortes de tráfico, carreteras y calles en este mapa interactivo en directo ⤵
Leer más »
M\u00e1s vale navegar en estas turbulentas aguas en un “bote salvavidas” de dinero en efectivoEl presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, prometi\u00f3 en su testimonio ante el Congreso el mi\u00e9rcoles que el banco central se est\u00e1 moviendo r\u00e1pidamente para aumentar las tasas de inter\u00e9s y sigue firmemente comprometido a hacerlo hasta que haya evidencia convincente de que la inflaci\u00f3n se est\u00e1 normalizando.
Leer más »
Luis Medina entra en la lista de morosos en España en 2022 y sale Carlo Ancelotti🔎 Descubre quién está en la lista de morosos de España 💰 Hacienda publica el nombre de las personas que deben más de 600.000 € 📈 El importe total de la deuda alcanza los 17.100 millones de euros
Leer más »