✍🏼 OPINIÓN | 'En Taiwán, como en Ucrania, Occidente está coqueteando con el desastre', por simonjenkins4
Imagen de archivo de una entrevista telemática entre el presidente de EEUU, Joe Biden, y el líder chino Xi Jinping, tomada en la Casa Blanca, en Washington.A las puertas de la guerra, los argumentos son siempre los mismos. Aquellos a favor de la guerra gritan más fuerte, se golpean el pecho y piden el ruido de los tanques y el rugido de los aviones. Aquellos en contra son tachados de débiles, apaciguadores y derrotistas.
Es la misma incertidumbre que abrumó a la diplomacia europea en 1914. Los gobernantes titubeaban mientras los generales se pavoneaban blandiendo sables. Las banderas ondeaban y los periódicos se llenaban de recuentos de armamento. Las negociaciones fracasaban y acababan en ultimátums. Mientras desde el frente de batalla se pedía ayuda, pobre de quien propusiera llegar a un acuerdo.
Occidente está plagado de líderes debilitados y fracasados que están deseosos de subir sus niveles de aprobación promoviendo conflictos en el extranjero. Lo que es nuevo es la conversión del viejo imperialismo occidental en un nuevo orden de “Tal orden se ha vuelto arbitrario y no conoce límites. A pesar de lo que diga Pelosi, occidente “cede” cuando le conviene, interviniendo o no haciéndolo.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Crisis en Taiwán | Taiwán califica de 'arrogantes' las maniobras de Pekín y mantiene su despliegue militarEl primer ministro de Taiwán, Su Tseng-chang, ha calificado de 'arrogantes' las maniobras militares iniciadas por Pekín el jueves en los...
Leer más »
Darwin, los chimpancés y el orden mundial: de Ucrania a TaiwánOPINIÓN | 'Taiwán responde activando a las suyas y mostrando su poderío militar. Es un ejercicio de disuasión mutua antes de llegar a la solución sangrienta por la violencia', por FedericoZurita3
Leer más »
Blinken afirma que las acciones de China en Taiwán 'no tienen justificación'Blinken afirma que los ejercicios militares de China en el estrecho de Taiwán son 'acciones provocativas' y suponen una 'escalada significativa' que 'no tienen justificación' y recalca que Washington nunca ha querido 'provocar una crisis'.
Leer más »
China difunde más imágenes de sus maniobras militares en el estrecho de TaiwánChina ha lanzado al menos 11 misiles reales cerca de Taiwán. El despliegue incluye 100 aviones y bombarderos, y más de 10 buques de guerra en el estrecho de ...
Leer más »
Crisis en Taiwán | Taipéi acusa al ejército chino de simular un ataque contra la islaTaiwán ha acusado este sábado al ejército chino de simular un ataque contra la isla.
Leer más »
Taiwán ve en los últimos ejercicios militares de China un simulacro de invasiónEl Gobierno de Taiwán interpreta los ejercicios militares chinos de esta semana, iniciados tras la polémica visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de EE UU, Nancy Pelosi, como un simulacro de una invasión del territorio en lo que sería la consolidación de las históricas ambiciones soberanistas de Pekín.
Leer más »