Emma Suárez, una actriz reconocida por su versatilidad y talento, habla de su trayectoria en el cine y el teatro. Reconoce su pasión por la actuación y su compromiso con cada personaje. Destaca su último trabajo en la película 'Desmontando un elefante' y en la obra teatral 'El cuarto de atrás'.
Al otro lado del teléfono, Emma Suárez (Madrid, 1964) encara esta entrevista con la disposición que hubiera prestado a cualquiera de sus papeles en cine, teatro o televisión. La misma entrega, el mismo respeto. Solicita unos segundos para acomodarse e intuimos la naturalidad de sus movimientos. Su versatilidad como actriz —incontables registros a lo largo de su carrera— es perfectamente compatible con ser una mujer sencilla.
Nos pone al tanto de los vaivenes cotidianos, de su hijo, que acaba de llegar… Ya está lista. Se toma su tiempo, cavila cada respuesta, aunque conserva esa espontaneidad tan genuina, la misteriosa dulzura con la que sedujo al cine español en películas como La ardilla roja (1993), de Julio Medem, o Besos para todos (2000), de Jaime Chávarri. Entró en el cine 'por casualidad', como ella misma recuerda, pero por la puerta grande. Tenía 14 años cuando compartió reparto con Fernando Rey y Ernesto Alterio, entre otros grandes nombres, en Memorias de Leticia Valle (1979), el trasvase a la gran pantalla de la gran novela de Rosa Chacel. Recibió su primer Goya a la mejor actriz protagonista por El perro del hortelano, de Pilar Miró, una película de 1997. Dos décadas más tarde tuvo lugar la gran noche del doblete: dos goyas, como protagonista y como secundaria, por Julieta, de Pedro Almodóvar, y por La próxima piel, de Isaki Lacuesta e Isa Campo. Desde entonces está trabajando 'más que nunca', confiesa. La actriz protagoniza El cuarto de atrás, la adaptación teatral de la obra de Carmen Martín Gaite, que ya ha arrancado las representaciones y llegará al madrileño Teatro de La Abadía el 27 de febrero. Además, este viernes —10 de enero— llega a las salas de cine Desmontando un elefante, el debut en la dirección de Aitor Echeverría. Suárez encarna a una mujer alcohólica en una película que se ocupa del proceso de desintoxicación con admirable sutileza. Tanto que el espectador no verá una gota de alcohol en todo el metraj
Emma Suárez Actriz Cine Teatro El Cuarto De Tras Desmontando Un Elefante
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La poesía reunida (y desconocida en España) de Eduardo Chirinos: solvencia, lucidez y versatilidadLa editorial Pre-Textos reúne en 'Cuaderno rojo' los ocho libros iniciales del poeta y escritor peruano, fallecido en 2016. Más información: La 'antipoesía' de Angela Marinescu, una voz arisca, feroz y vulnerable
Leer más »
Los Pantalones Altos: Versatilidad, Estilo y Combinaciones InfinitasDescubre cómo los pantalones de tiro alto son más que una tendencia y cómo convertirlos en tu prenda estrella. Encuentra consejos para combinarlos con blusas, cuerpos estructurados, camisetas básicas, chaquetas y el complemento perfecto: el body.
Leer más »
Luis Suárez guía al Sevilla al triunfo en la Copa del ReyEl Sevilla FC logró una remontada histórica contra el Almería, con un hat-trick de Luis Suárez, para avanzar a octavos de final de la Copa del Rey. El Almería dominó la primera parte pero el Sevilla reaccionó en la segunda, demostrando una gran capacidad de respuesta.
Leer más »
El Estilo Effortless de París: 12 Trucos para una Elegancia IncomplicadaDescubre los secretos del estilo parisino tan apreciado por su simplicidad y elegancia. Aprende 12 trucos para incorporar la estéticaEffortless a tu armario.
Leer más »
Cómo llevar las prendas 'efecto cuero' según Sydney Sweeney: de la chaqueta de sello español al pantalón ‘balloon’La intérprete confirma la versatilidad del tejido estrella de la temporada con looks tan elegantes como sensuales
Leer más »
Francesco Carril: Los ojos que te conducenEl actor español Francesco Carril, conocido por su versatilidad en teatro y cine, habla sobre su pasión por la actuación y la influencia de su abuelo en su formación.
Leer más »