Ellos no bailaron solos: la mujer detrás de la loca historia de Locomía
el mayor culebrón jamás bailado
El encuentro con Font no tardó en producirse. “Una noche mis amigos me llevaron a una discoteca en la que de pronto me crucé con Xavier y éramos clones, él en chico y yo en chica. Teníamos el mismo estilo, él con zapatos de punta y yo con plataformas, pero lo demás era igual, y fue un flechazo. No amoroso, pero sí una conexión total. Ahí me di cuenta de que yo no era rara, simplemente no había encontrado a la gente que era como yo”.
“El documental cuenta la historia de cuatro chicos, y cuenta la homofobia de entonces… Pero no cuenta el machismo. El documental se vertebra en los dimes y diretes de Xavier Font, líder carismático del grupo, y José Luis Gil. Iríbar, hoy todavía amiga de Font, reconoce la labor de Gil en su momento. José Luis era una figura necesaria, porque chicos tan jóvenes, con esa fama y ese dinero, sin nadie que les controlara, se podrían haber vuelto locos”.
A Iríbar le parecía peculiar que el fervor de las fans por sus compañeros no fuera acompañado de cierta perspicacia. “Me alucinaba que las chicas no se dieran cuenta de que eran gays. Es más, todavía hoy muchas tampoco lo piensan. Éramos como una familia, nos lo pasábamos muy bien, vivíamos juntos. Cuando discutíamos, yo les amenazaba en broma con ir a ¡Hola! y contar toda la verdad”.
Hoy, 30 años después, sigue manteniendo relación con ellos. “Hace siete años me diagnosticaron cáncer de mama, me quitaron un pecho, y empecé a pensar en toda la gente que era importante para mí. Ahí decidí crear un grupo de WhatsApp con todos los Locomía, para que tuviéarmos más contacto. No es la misma relación que cuando éramos jóvenes, cada uno tiene su vida.