El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, desde el pasado 1 de junio, se han producido 19.822 muertes más de las esperadas para ese periodo por...
El Instituto de Salud Carlos III estima que, desde el pasado 1 de junio, se han producidopor todas las causas, de las que 4.601 -la mitad de ellas en julio- son atribuibles alEn lo que va de año, el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria del ISCIII ha observado, lo que eleva el exceso de sobremortalidad de 2022 a 30.006 muertes frente a las 18.556 del mismo periodo de 2021., la mayor parte en julio , mientras que en lo que va de agosto ascienden a 37.175 y 29.
, casi el triple que en 2021, cuando fueron 7.075, de las que 1.353 se achacaron a las altas temperaturas.5.685 muertes en lo que va de añoJulio es el mes que acapara la sobremortalidad de 2022 con, lo que supone el 62,4% del total. De ellos, 2.223 son atribuibles al exceso de temperaturas, sea de forma directa -golpes de calor- o, en su inmensa mayoría, de forma indirecta, por agravamiento de patologías previas.1.
Y esa evolución, a la espera de que se consoliden los datos, va confirmando que este año ha contabilizado, incluyendo las del histórico verano de 2003: aquel año estimó un exceso de 12.804 muertes en todo el verano -1.719 en junio, 2.011 en julio, 8.727 en agosto y 347 los primeros 15 días de septiembre-., comenta Elena Vanessa Martínez, presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología .
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El calor mata a más de 4.600 personas este veranoUn estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que las cifras se cuadriplican a las de la anterior temporada estival.
Leer más »
Mónica Naranjo cancela su gira por un problema de salud del sistema digestivoLa artista Mónica Naranjo anunció que padece problemas en el sistema digestivo y que, a consecuencia de los consejos de su equipo médico, tiene que guardar...
Leer más »
Un estudio descubre una forma de evitar la quimioterapia en pacientes con cáncer de mamaEl Hospital Universitario Ramón y Cajal y su Instituto de Investigación Sanitaria IRYCIS participan en el estudio. Participarán un total de 393 pacientes de 70 centros de salud de diferentes países.
Leer más »
Salud Pública detecta legionela en un parque y una fuente de Cáceres tras 19 casos y 5 muertesSanidad ordenó clausurar la fuentes de la zona de salud San Jorge y desde el 3 de agosto no se han conocido nuevos contagios
Leer más »