El Universo Personal de Oscar Mariné: Un Museo de la Memoria Estética

Arte Y Diseño Noticias

El Universo Personal de Oscar Mariné: Un Museo de la Memoria Estética
Oscar MarinéDiseñoArte
  • 📰 elpaissemanal
  • ⏱ Reading Time:
  • 231 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 120%
  • Publisher: 80%

Este artículo explora el fascinante estudio de Oscar Mariné, un diseñador español que ha dejado huella en diversos campos. Desde sus diseños de vinilos hasta carteles de películas y señalética, su espacio de trabajo es una ventana a su rica trayectoria profesional y a su pasión por la creatividad.

Se resistió a darnos la dirección de su estudio. La mañana de la entrevista nos compartió un punto en el mapa: ahí nos esperaría. El GPS mostraba una breve hilera de naves industriales que no había conseguido cuajar en un polígono, parecían más bien cuatro pecios encallados en la orilla de una carretera comarcal que se pierde entre montañas.

Oscar Mariné (Madrid, 73 años) nos pide amablemente que no revelemos el paradero de su estudio, y que tampoco publiquemos fotos que den una idea de las dimensiones y contenidos de este lugar, que más que un espacio de trabajo es el continente que alberga un universo personal de enorme densidad. El exterior no lo delata, podría ser una fábrica de embutidos o un taller de maquinaria agrícola, pero cuando uno cruza la puerta entra en lo que parece un museo de la memoria estética de la España democrática. Oscar Mariné ha dejado huella en cualquiera de los muchos oficios a los que llegó de manera casual, sometido al dictado de una curiosidad insaciable, casi maniaca. Aquí están pulcramente apilados en mesas, ordenados en estantes, archivados en cajas o colgados por las paredes portadas de vinilos que diseñó para músicos tan distintos como Bruce Springsteen y Siniestro Total, carteles de cine inolvidables como el de El día de la bestia o Todo sobre mi madre, el manual de diseño de uno de los rediseños de El País Semanal, los distintos números que editó de la revista Madrid me mata, sus pinturas para la publicidad de Vodka Absolut, la señalética de Matadero de Madrid… Si algo transmite este universo es que su demiurgo desconoce la pereza. Estanterías, archivadores, mesas y bibliotecas conforman una red serpenteante de callejuelas que imponen un recorrido por la nave. Oscar Mariné, que es un tipo alto y grandullón, nos lleva de paseo por su historia. Arranca por su mesa de trabajo en la que acumula lápices, rotuladores, pinceles y cientos de tubos de pinturas que Coco Dávez observa como si fuera una tienda de golosinas. Mariné no solo nos muestra sus trabajos, sino sus fuentes de inspiración: vinilos punk, ediciones originales de poetas beatniks o juguetes de la infancia. Al terminar el recorrido uno siente que le ha conocido; entonces nos saca del estudio antes de que hagamos demasiadas fotos y nos hace seguirle en coche hasta un pantano en cuya orilla hay un chiringuito muy escondido en la vegetación. Es un sitio silencioso, lo prefiere porque oye mal. Pide que me siente frente a él para verme los labios: “Me quedé sordo muy joven cubriendo una guerra en Zimbabue, con una explosión”, explica. Cuesta entender en qué momento este diseñador que estudió Derecho tuvo tiempo de ser fotorreportero de guerra. Me pasa la carta de vinos y aclara: “Yo soy de comer con vino, no te cortes en pedir la botella entera”. Se enciende un pitillo antes de que llegue la comida y nos cuenta que no sabe cómo sería su última cena, sabe que venimos a preguntarle por ello y ha intentado imaginar algo, pero lo cierto es que tiene la mente secuestrada por una canción de Jacques Brel, Le dernier repas (La última comida), que describe la suntuosa fantasía que el belga tiene de su último banquete. “Yo si fuera valiente os contaría lo que él dice en la canción. Ese día le sentarían en una silla como si fuera su trono, vestido de rey, con todas las mujeres de su vida, con sus amigos, sus perros y gatos. Fumaría una pipa y dejaría correr el humo, rememorando su infancia y gritándole a Dios que no existe. Es una visión muy realista y sabia de cómo acabar”. La canción menciona un faisán del Périgord, y esto le da pie a repasar todas las gallináceas que crían los franceses, y que “son una fiesta, no tienen nada que ver con el pollo de Carpanta”. Reconoce su debilidad por lo francés, estudió en el Liceo, vivió en Bruselas, también en el antiguo Beirut donde aún se hablaba francés. Uno hace los cálculos de todos los oficios que ha tenido y los sitios en que ha vivido y Mariné debería tener 300 años, y no 73. Cuando le preguntamos si quiere para su cena alguna de esas aves que ha pronunciado en perfecto francés, él dice que no está dispuesto a imaginar ningún menú, ni a invocar un plato de la infancia ni ningún otro que tenga un anclaje emocional en su vida. Quiere algo nuevo que aún no sepa nombrar y que no haya probado jamás. “Cuando repites algo la emoción se queda a la mitad, a mí me gusta la sorpresa desde el primer momento”. Mariné mira con una sonrisa retadora a Coco Dávez y le pide que se invente ella su menú. Eso sí, le gustaría algo japonés, o asiático, Tailandia también le hace salivar. “Pero nada de fusión, no me interesa, yo quiero géneros puros”. Dávez no se ha visto en un apuro así, tendrá que inventarse la comida. “Yo lo único que quiero es que me conmuevas, soy un experto en emoción y estudio mucho cada día para poder estar abierto a lo nuevo, porque el tiempo va contra la capacidad de emocionarte, te salen callos, dejas de sentir las cosas en la piel”.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elpaissemanal /  🏆 11. in ES

Oscar Mariné Diseño Arte España Cultura Historia Creatividad

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El diseñador Oscar Mariné: “Me gusta el vino español, pero también pasar rápido a un borgoña”El diseñador Oscar Mariné: “Me gusta el vino español, pero también pasar rápido a un borgoña”El artista tiene hambre de emoción y sensaciones hasta su último banquete. Rememorando una canción de Jacques Brel quiere aves deliciosas, borgoñas y champanes, y de invitados, desde Séneca a Flaubert
Leer más »

Miss Universo Argentina Destituida por Comentarios sobre InclusiónMiss Universo Argentina Destituida por Comentarios sobre InclusiónMagali Benejam, representante de Argentina en el Miss Universo 2024, fue destituida por la organización del certamen por expresar su descontento con la inclusión forzada en el top 30. La Organización Miss Universo enfatizó que sus valores se centran en la diversidad y la inclusión, y que las acciones de sus representantes deben reflejar estos principios.
Leer más »

Astrónomos de la NASA encuentran océanos 140 billones de océanos en el principio del UniversoAstrónomos de la NASA encuentran océanos 140 billones de océanos en el principio del UniversoConfirman que el agua existe desde la explosión del Big Bang. Estos océanos están a 12 mil millones de años luz de distancia.
Leer más »

Los Mejores Looks de Sheynnis Palacios como Miss UniversoLos Mejores Looks de Sheynnis Palacios como Miss UniversoUn repaso a los mejores atuendos de la ex Miss Universo, Sheynnis Palacios, durante su reinado.
Leer más »

Un agujero negro masivo en el universo primitivo desafía los modelos actualesUn agujero negro masivo en el universo primitivo desafía los modelos actualesUn equipo de investigadores ha descubierto un agujero negro de gran tamaño en el universo temprano, lo que cuestiona los modelos existentes sobre el crecimiento de estos objetos galácticos. Este agujero negro, que representa aproximadamente el 40% de la masa total de su galaxia anfitriona, es significativamente más masivo que la mayoría de los agujeros negros en el universo local. A pesar de su tamaño, este agujero negro es principalmente inactivo, lo que sugiere que los patrones de crecimiento tradicionales podrían no ser suficientes para explicar su existencia.
Leer más »

Albert Monteys vuelve a invitarnos a su increíble y premiado 'Universo' futuristaAlbert Monteys vuelve a invitarnos a su increíble y premiado 'Universo' futuristaAlbert Monteys vuelve a invitarnos a su 'Universo' futurista
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 13:09:39