❗ El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a España por filtrar datos policiales de jueces catalanes
El TEDH da por hecho que la filtración de los datos de los jueces se produjo en el seno de la propia Policía."
Las fotografías de los demandantes publicadas en el periódico procedían de la base de datos policial. No hay otra explicación que la de que las autoridades permitieron que esa filtración fuera posible", concluye el tribunal.investigaciones realizadas sobre las filtraciones fueron insuficientes , ya que al jefe de la Policía de Barcelona, figura clave en la investigación, no se le tomó declaración". Y afirma que esos procedimientos insuficientes"muy probablemente habrían sido útiles para la investigación de los hechos del asunto y hubieran subsanado la injerencia en los derechos de los demandantes".
Así, el tribunal"no está convencido de que se haya llevado a cabo una investigación efectiva para determinar las circunstancias en las que los periodistas tuvieron acceso a las fotografías de los demandantes y, en su caso, sancionar a los responsables".El procedimiento penal en España fue llevado, primero, por el Juzgado de Instrucción número 22 de Barcelona y se trasladó, después, al Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid.