El gobierno de Donald Trump busca designar a la pandilla venezolana Tren de Aragua como organización terrorista extranjera. La pandilla, conocida por su violencia y tráfico de personas, opera en varios países de América Latina y ha comenzado a expandirse hacia Estados Unidos. A pesar de su creciente influencia, las autoridades aún desconocen la magnitud de sus operaciones en el país.
Un objetivo central de la oleada de redadas del Gobierno de Trump es un grupo del crimen organizado de Venezuela . Una serie de decretos en materia de inmigración tomados por el presidente Donald Trump en el primer día de su segundo mandato incluyeron una recomendación para que el Departamento de Estado inicie el proceso de designación de la pandilla venezolana Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera.
Un decreto, firmado el 20 de enero, mencionaba específicamente al Tren de Aragua y a la pandilla salvadoreña MS-13, citando sus “campañas de violencia y terror en Estados Unidos e internacionalmente” como amenazas a “la estabilidad del orden internacional en el hemisferio occidental”. El decreto de Trump también pidió que se aplicara la designación de terrorista a los cárteles de la droga de México. La designación del presidente se produce meses después de que el Gobierno de Biden, en julio, designara al Tren de Aragua como una importante organización criminal transnacional. En la primera semana de su ofensiva contra la inmigración, un miembro de alto rango de la pandilla fue arrestado por agentes federales en la ciudad de Nueva York, confirmó a CNN una fuente policial de alto rango con conocimiento de la operación. La Casa Blanca en X promocionó el arresto en Atlanta el lunes de dos miembros de la pandilla “presentes ilegalmente en EE.UU.” Esto es lo que se sabe sobre Tren de Aragua: Sus tentáculos se extienden mucho más allá de Venezuela La pandilla criminal nació en una prisión de Venezuela y se ha extendido lentamente tanto hacia el norte como hacia al sur en los últimos años. Ahora opera en Estados Unidos. Se desconoce la escala total de sus operaciones. Si bien la pandilla se ha centrado principalmente en el tráfico de personas y otros delitos dirigidos a los migrantes, también se la ha vinculado a la extorsión, el secuestro, el lavado de dinero y el tráfico de drogas, según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. Durante años, el Tren de Aragua —también conocido como “TdA”— no solo aterrorizó a Venezuela sino también a países como Bolivia, Colombia, Chile y Perú. El general retirado Óscar Naranjo, exvicepresidente de Colombia y jefe de la Policía Nacional de Colombia, ha calificado a la banda como “la organización criminal más disruptiva que opera actualmente en América Latina, un verdadero desafío para la región”, informó CNN. En Colombia, el Tren de Aragua y un grupo guerrillero conocido como el Ejército de Liberación Nacional “operan redes de tráfico sexual en la ciudad fronteriza de Villa del Rosario” y Norte de Santander, según un Informe sobre Trata de Personas 2023 del Departamento de Estado de EE.UU. sobre Colombia. Los grupos criminales explotan a los migrantes venezolanos y a los colombianos desplazados en redes de tráfico sexual, aprovechándose de las vulnerabilidades económicas y sometiéndolos a “servidumbre por deudas”, según el informe. La policía de la región informó que la organización ha sometido a miles a través de la extorsión, el tráfico de drogas y personas, el secuestro y el asesinato. La OFAC dijo que los miembros del Tren de Aragua muchas veces matan a quienes intentan escapar y “publicitan sus muertes como una amenaza para los demás”. “A medida que el Tren de Aragua se ha expandido, se ha infiltrado oportunistamente en las economías criminales locales de América del Sur, ha establecido operaciones financieras transnacionales, ha lavado fondos a través de criptomonedas y ha formado vínculos con el Primeiro Comando da Capital, un notorio grupo del crimen organizado en Brasil, sancionado por Estados Unidos”, según la OFAC. Una de las dificultades para las autoridades es que desconcen cuántos miembros del Tren de Aragua ya están en Estados Unidos. Algunos inmigrantes venezolanos en Florida y otros estados dijeron a CNN que ya están comenzando a ver el mismo tipo de actividad criminal de la que huyeron en Venezuela. Insight Crime, un grupo de expertos dedicado al crimen organizado, dijo en octubre que la “reputación del Tren de Aragua podría haber crecido más rápidamente que su presencia real en Estados Unidos”. “Además, hasta el momento no hay evidencia de que las células en Estados Unidos cooperen entre sí o con otros grupos criminales”, según Insight Crime. “Las autoridades tampoco han revelado ninguna prueba de que los criminales reciban instrucciones específicas de los líderes de la organización o envíen dinero a Venezuela u otros países extranjeros”. La pandilla tiene orígenes sindicales ferroviarios y carcelarios Tren de Aragua adoptó su nombre entre 2013 y 2015, pero sus operaciones son anteriores a esa fecha, según un informe de Transparencia Venezuela. “Tiene su origen en los sindicatos de trabajadores de la construcción de un proyecto ferroviario que conectaría el centro-oeste del país y que nunca se completó” en los estados de Aragua y Carabobo, según el inform
Tren De Aragua Venezuela Crimen Organizado Terrorismo Inmigración Estados Unidos
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Qué significa que Trump declare a los carteles mexicanos y al Tren de Aragua 'organizaciones terroristas'Con una de las órdenes ejecutivas que firmó el lunes, Trump puso en marcha el complejo y polémico proceso para considerar a estos grupos criminales como organizaciones terroristas. 'México probablemente no lo quiera, pero lo tenemos que hacer', dijo.
Leer más »
El Gobierno de Haití declara la 'guerra' a las pandillas tras la muerte de más de 5.000 personas en 2024El Gobierno de Haití declara la 'guerra' a las pandilla
Leer más »
Detienen a supuestos miembros del Tren de Aragua en Chile durante megaoperativo sobre investigación del caso OjedaLas autoridades chilenas llevaron a cabo un megaoperativo la madrugada de este miércoles que resultó en varias detenciones de posibles miembros de la banda criminal transnacional “Tren de Aragua”, informó la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en redes sociales.
Leer más »
La Fiscalía de Venezuela asegura haber desmantelado al Tren de Aragua, pero no han dicho dónde está su líderLa Fiscalía General de Venezuela afirmó este lunes haber desmantelado al grupo criminal transnacional Tren de Aragua, de acuerdo con un comunicado publicado en sus redes sociales.
Leer más »
Noboa y Edmundo González declaran terrorista al Tren de Aragua, y Ecuador ofrece petróleo ante posibles sanciones a VenezuelaEl presidente de Ecuador, Daniel Noboa, recibió el martes en el Palacio de Carondelet al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia en su visita oficial a Quito, en la que abordaron temas migratorios, de seguridad y de defensa a la democracia.
Leer más »
El Parlamento Europeo Reforça el Apoyo a la Oposición Venezolana y Denuncia la Ilegalidad de MaduroEl Parlamento Europeo aprobó una resolución que ratifica el reconocimiento a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela, condenando la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro. La resolución también insta a la UE a ampliar las sanciones contra el régimen venezolano.
Leer más »