El trabajo forzado de los 'rojos' en campos de concentración que Franco usó para erigir “la Nueva España” Escribe martaborraz
al día siguiente, que destacó “la eficacia y entusiasmo” con el que los trabajadores realizaron las tareas de auxilio. No es fácil encontrar en prensa de la época referencias a la mano de obra forzada que el régimen franquista empleó durante la guerra y la dictadura ni tampoco existe un censo oficial, pero en enero de 1939 más de 95.000 prisioneros de guerra integraban los llamados batallones de trabajadores y 4.
Las Fuerzas Armadas, de hecho, fue el gran protagonista del sistema. Aunque el régimen creó la Inspección de Campos de Concentración de Prisioneros como organismo fundamental para gestionar la red, los militares eran quienes capturaban a los prisioneros, se encargaban de clasificarlos, organizar los batallones, distribuirlos por todo el territorio y cederlos a administraciones públicas o empresas.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Llega a España 'Ortro', la nueva variante del coronavirus que tiene a Reino Unido en alertaEsta nueva variante del coronavirus representa una quinta parte de los casos en Reino Unido con una propagación 'rápida y sorprendente'.
Leer más »
La nueva borrasca que llegará a España ya tiene nombre: HanneloreEl clima, con nieve a cotas bajas, vientos gélidos y huracanados y abundantes lluvias, ha sido uno de los grandes protagonistas de la semana, debido al paso...
Leer más »
El legado que España le robó a EspañaSe cumple un siglo del “autoexpolio” de cientos de obras de arte malvendidas y enviadas al exilio estadounidense con la colaboración necesaria del Estado, la Iglesia, académicos, anticuarios y una sociedad analfabeta en el lenguaje del patrimonio
Leer más »
Macron y Sánchez consolidan su alianza en la UE con un tratado equiparable al franco-alemánEl acuerdo busca estrechar la cooperación bilateral, crear instancias compartidas como consejos de ministros conjuntos y facilitar una actuación más coordinada en el ámbito de la Unión Europea
Leer más »
El independentismo se pone a prueba en la protesta contra la cumbre franco-españolaMás de 500 ‘mossos’ velarán por la seguridad del encuentro con una protesta unitaria de entidades y partidos soberanistas en la que participará Junqueras
Leer más »
Jacinda Ardern renuncia como primera ministra de Nueva ZelandaLa primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha anunciado a primera hora de este jueves su renuncia como jefa de Gobierno, convocando elecciones para el próximo 14 de octubre.
Leer más »