El tortuoso camino que tiene por delante el nuevo seguro de impago de alquiler Escribe CBolinches
, que considera que no es una iniciativa idónea para rebajar el precio de los alquileres, sino que puede suponer un trasvase de renta a los propietarios.
, las que tienen las competencias únicas en materia de vivienda y, por tanto, las que conceden las ayudas. Y son ellas las que tienen que decidir si ponen en marcha el seguro en su territorio o si deciden no hacerlo.Hasta la aprobación del seguro de impago hay una batería de reuniones y de pasos. El primero se dio el 2 de febrero con la, en la que estaban el Ministerio, las comunidades y la Federación Española de Municipios y Provincias .
Ese reparto tiene que pasar ahora por Consejo de Ministros y, después, volver a una nueva Conferencia Sectorial, que tendrá que aprobarlo otra vez. Será a partir de entonces cuando se dé inicio a las reuniones bilaterales entre Ministerio y comunidades. Son estas las que tienen qué evaluar cuáles de los 13 Programas que incluye el Plan Estatal de Vivienda deciden poner en marcha en sus territorios, todos o una parte.
En ese marco, si los ejecutivos autonómicos se deciden por poner en marcha el seguro de impago, son estos los que deciden cómo negociarlo y aplicarlo. Pero hay limitaciones. Si se recibe cualquier tipo de ayuda al alquiler recogida en el Plan Estatal, habría que recortar esa ayuda de la renta anual sobre la que se calcula el seguro. Entre esas ayudas a descontar está incluido el bono alquiler joven de 250 euros mensuales durante dos años.Los requisitos de quienes quieran beneficiarse de este seguro de impago son bastante similares a los del bono alquiler joven.