La responsable del museo de Dresde habló de “milagro navideño” cuando aparecieron 31 piezas de la valiosísima colección de orfebrería de la Bóveda Verde. El milagro responde al intento de los presuntos ladrones de reducir sus condenas
La responsable del museo de Dresde habló de “milagro navideño” cuando, a mediados de diciembre, aparecieron 31 piezas de la valiosísima colección de orfebrería de la Bóveda Verde del palacio de esta ciudad del este de Alemania. Era algo inaudito. Habían sido robadas en
Un perito declaró este martes en el juicio que una de las piezas, cubierta de diamantes, está partida en nueve trozos. Todas tienen restos blanquecinos, probablemente de alguna sustancia corrosiva usada para limpiarlas y eliminar pruebas. Los brillantes lucen turbios y de un color grisáceo. No se descarta que permanecieran bastante tiempo bajo el agua.
La Bóveda Verde es una de las cámaras del tesoro más ricas de Europa, con una colección de orfebrería del siglo XVIII magníficamente conservada y que, a diferencia de otros tesoros reales, desperdigados por las herencias, se mantenía como conjunto.
El espectacular robo de Dresde abrió muchos interrogantes sobre la seguridad de los museos alemanes. Para romper la vitrina los ladrones usaron un hacha corriente. Consiguieron dejar a oscuras el museo minutos antes de entrar quemando un cajetín eléctrico cercano. Unos días antes habían serrado y pegado con cola para que parecieran intactos los barrotes de la ventana por la que se colaron, y nadie se dio cuenta.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los mayores riesgos a los que se enfrenta el mundo en los próximos añosEl Informe sobre Riesgos Globales del Foro Económico Mundial ha señalado los principales riesgos, dominan los medioambientales.
Leer más »
Los sueldos de los españoles subieron un 2,8% en 2022, tres veces menos que la inflaciónEl año que acaba de concluir se confirma como el de la gran devaluación de los salarios de los españoles. Los sueldos de los trabajadores recogidos en los convenios colectivos de trabajo apenas repuntaron un 2,8% en 2022, mientras que la inflación promedio el año pasado ascendió hasta el 8,4%. Es decir, los precios crecieron tres veces más rápido que los salarios, una circunstancia que ha provocado la mayor devaluación de los sueldos de los españoles al menos en los últimos 40 años.
Leer más »
La banca ingresar\u00e1 100.000 millones de d\u00f3lares en 2030 si avanza al 'net-zero'2022 ha sido un a\u00f1o complejo en todos los \u00e1mbitos de la econom\u00eda. La inflaci\u00f3n y las subidas de los tipos de inter\u00e9s por parte de los bancos centrales han pasado factura a los mercados y al tejido empresarial, incluido el sector bancario que ha afrontado unos meses en los que los contrastes entre entidades han sido una constate. As\u00ed de desprende del informe de McKinsey, que pone de manifiesto que 'm\u00e1s de la mitad de los bancos est\u00e1 luchando con baja rentabilidad y perspectivas de crecimiento' a pesar del crecimiento de los m\u00e1rgenes y un capital m\u00e1s robusto.
Leer más »
Los 1.200 detenidos por los asaltos en Brasil esperan en un gimnasio a ser interrogadosEn Brasil , 1.200 personas siguen detenidas tras los recientes actos violentos y el asalto de las sedes de los tres poderes. El ministro de Justic
Leer más »
Interior analiza con los cuerpos policiales los asesinatos machistas de 2022 para reforzar su prevenciónEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido este martes la reunión del Grupo de Análisis Policial que durante dos días, va a ex
Leer más »
Los ancianos, los más vulnerables ante el fin de la política 'COVID cero' en ChinaEn China, la explosión de contagios tras el fin de la política de 'Covid cero' augura meses muy complicados Varios expertos aseguran que este invierno podría haber más de un millón de muertos por coronavirus
Leer más »