El Tesoro Andalusí de Paco Morales: Un Viaje desde el Fracaso al Éxito

Gastronomía Noticias

El Tesoro Andalusí de Paco Morales: Un Viaje desde el Fracaso al Éxito
Paco MoralesNoorGastronomía Andaluza
  • 📰 elpaissemanal
  • ⏱ Reading Time:
  • 228 sec. here
  • 15 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 129%
  • Publisher: 80%

La historia del chef Paco Morales, que tras un fracaso inicial en restaurantes de hoteles, encontró el éxito al resucitar el legado gastronómico andalusí en su restaurante Noor en Córdoba.

Héctor Urién, un narrador oral, asegura que todas las historias del mundo, incluso las que aún no han ocurrido, están ya contadas en Las mil y una noches. En la noche 351 de este libro aparece un cuento que narra lo que siglos después le sucederá al chef Paco Morales ( Córdoba , 43 años). Es la historia de un mercader empobrecido de Bagdad, al que en sus sueños se le aparece un hombre que le dice que en El Cairo encontrará la fortuna.

El mercader emprende el viaje y, cuando por fin llega, muerto de cansancio, se refugia a dormir en una mezquita. Esa misma noche unos ladrones asaltan aquella mezquita, y cuando la policía acude, solo encuentra ya al pobre mercader que sigue durmiendo. Lo muelen a palos y lo encierran. Cuando le preguntan de dónde viene y a qué ha venido, el mercader les cuenta que vino de Bagdad por un sueño. El policía se ríe de él, le deja libre, le da unas monedas para que vuelva a su tierra y le aconseja no volver a fiarse de los sueños: él mismo ha tenido varias veces un sueño absurdo en que un hombre le dice que hay una casa en Bagdad en cuyo jardín hay un tesoro, y no por eso emprende un peligroso viaje. Al escuchar la descripción que el policía hace del jardín de esa casa, el mercader entiende que es la suya, y, al volver a Bagdad, encuentra allí un tesoro que le saca de la miseria. Paco Morales se largó de su Córdoba natal con 18 años, no quería seguir ayudando a su padre con los pollos asados y las comidas preparadas. Había visto en pantalla a un tal Ferran Adrià inventándose cosas inimaginables, platos de los que nadie le había hablado en la escuela de hostelería de Córdoba donde hizo su formación profesional. Se despidió del negocio familiar, sin padrinos ni ahorros, y como aquel mercader bagdadí de Las mil y una noches, se fue a perseguir el sueño que vio en esos vídeos. El viaje fue largo, hizo prácticas en elBulli, después ocupó el cargo de jefe de cocina en Mugaritz y de allí se fue para alcanzar su destino: montó su primer restaurante en un hotel de Madrid. Le fue mal. Montó otro restaurante en un hotel de Valencia donde le dieron inmediatamente una estrella. Se estrelló. En ambos restaurantes se comía bien, pero podría discutirse si en España funciona esa cosa tan de Nueva York, Londres o París de los restaurantes en hoteles. En cualquier caso, Morales descubre un destino idéntico al del mercader bagdadí, el sueño que perseguía se había concretado en un palo detrás de otro. Aquí es donde la historia da el mismo giro que en el cuento árabe. Desmoralizado y con una enorme sensación de fracaso, Paco Morales siente que tiene que inventar algo y que no puede volverse a equivocar, sabe que en la cocina de vanguardia ya está todo el territorio ocupado por chefs mediáticos, y empieza a buscar a tientas un nuevo concepto en el pasado. Es entonces cuando alguien le presenta en Madrid, donde hace de asesor en la cocina de un gran hotel, a una veterana cocinera que entonces frisa los 70 años, y que resulta ser además una erudita historiadora de la gastronomía: Rosa Tovar. Después de algunas conversaciones con ella, Paco obtiene la revelación de que el tesoro que buscaba está escondido en el lugar de donde se largó para buscar fortuna, convencido de que jamás regresaría. Ese tesoro enterrado no era otra cosa que el desconocido legado andalusí, que ningún gran chef hasta entonces había reivindicado. Morales se fue a excavarlo entre los restos del viejo bar Memphis, un local que su padre le ofreció en el humilde barrio en que años atrás Morales se quedaba en casa cocinando para el negocio familiar a la edad en que otros niños jugaban en las calles. Resucitar el esplendor de la Córdoba califal en el bar de la esquina de un arrabal de casitas bajas, lejos de cualquier vestigio monumental de la que fue la metrópolis más rica y poblada de la Europa medieval, es seguramente el empeño de un loco. El poeta William Blake escribió que “si un loco persiste en su locura, se volverá sabio”, y Morales, que si algo tiene es una tenacidad cerril, se acogió a este aforismo. En el momento en que decidió inspirarse en el pasado de su ciudad para crear algo nuevo, inició una investigación para averiguar qué cosas podrían haberse servido en un banquete del año 1000. Para ello se apoyó en los conocimientos históricos de Rosa Tovar, que ocho años después de la apertura de Noor tiene 77 años y está sentada con su bastón disfrutando del último menú de Paco Morales, aquel con el que defiende en cada servicio la codiciada tercera estrella Michelin. Tovar no solo le dijo lo que podría haber en ese banquete milenario, sino, sobre todo, lo que jamás podría haber. —Me acuerdo de cuando ibas a abrir y lo primero que me dijiste fue: “Les voy a dar a mis clientes para entrar un té”. Y yo te dije que no, entonces no había té. El pobre Paco, desolado: —¡Ostras! No me jodas, que tengo preparado el té. Paco Morales recuerda sus inicios con cierta angustia. Ceñirse a la historia era una apuesta arriesgada.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elpaissemanal /  🏆 11. in ES

Paco Morales Noor Gastronomía Andaluza Restaurante Córdoba Historia Legado Tesoro Éxito Fracaso

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Tesoro Público inaugura el año con nueva subasta de Letras del TesoroEl Tesoro Público inaugura el año con nueva subasta de Letras del TesoroEl Tesoro Público de España inicia 2025 con la primera subasta de Letras del Tesoro a seis y doce meses, coincidiendo con la fecha semanal de amortización mensual. Las Letras del Tesoro son instrumentos de renta fija que no pagan intereses periódicos, y su rentabilidad se calcula como la diferencia entre el precio de compra y el valor nominal o precio de amortización. La subasta se realizará el próximo martes 14 de enero.
Leer más »

Paco Morales: “Cada día imagino que cocino para Abderramán III en Medina Azahara”Paco Morales: “Cada día imagino que cocino para Abderramán III en Medina Azahara”El responsable de Noor se planteó hace ocho años desempolvar y actualizar en Córdoba el ancestral recetario de la cocina andalusí. Rosa Tovar aportó su enorme erudición.
Leer más »

Las familias aceleran el repliegue de su inversión en Letras del TesoroLas familias aceleran el repliegue de su inversión en Letras del TesoroSegún los últimos datos proporcionados por el Banco de España, los inversores particulares redujeron en prácticamente 500 millones de euros su saldo vivo en Letras en octubre....
Leer más »

Alcolecha: Un tesoro rural a las puertas de la Sierra de AitanaAlcolecha: Un tesoro rural a las puertas de la Sierra de AitanaAlcolecha, un pueblo en la provincia de Alicante, ofrece una escapada rural en medio de las montañas. Con sus calles empedradas, casas blancas y un pasado morisco, Alcolecha invita a la desconexión y el sosiego. Su ubicación a las faldas de la Sierra de Aitana permite disfrutar de rutas de senderismo y paseos en la naturaleza.
Leer más »

Martina, Paco y Constancia se despiden rodeados de increíbles regalosMartina, Paco y Constancia se despiden rodeados de increíbles regalosMasterChef Junior 11 | Martina, Paco y Constancia dicen adiós
Leer más »

Departamento del Tesoro alerta sobre próximo límite de deuda de Estados UnidosDepartamento del Tesoro alerta sobre próximo límite de deuda de Estados UnidosLa secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advierte que Estados Unidos podría alcanzar el límite de deuda entre el 14 y el 23 de enero, obligando a tomar medidas extraordinarias, principalmente maniobras contables para evitar que el gobierno supere el límite. Yellen insta al Congreso a actuar para proteger la credibilidad de Estados Unidos y solicita la ampliación del techo de la deuda.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 03:46:09