El telescopio espacial James Webb logra 'asomarse' a la 'Galaxia Exterior Extrema', una zona de formación estelar similar a la Vía Láctea.
Redacción Ciencia .- El telescopio espacial James Webb ha logrado 'asomarse' a la 'Galaxia Exterior Extrema', lo que está permitiendo a los científicos examinar una zona de formación estelar que recuerda a la Vía Láctea durante sus primeras etapas de formación.
Los científicos utilizaron varias de las cámaras del telescopio espacial para obtener imágenes de regiones seleccionadas dentro de dos nubes moleculares conocidas como 'Nubes Digel' y gracias a su alta sensibilidad y nítida resolución, el Webb fue capaz de resolver con un detalle sin precedentes estas zonas, que albergan cúmulos estelares que experimentan ráfagas de formación estelar.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
James Webb captura una nueva galaxia en forma de signo de interrogación: ¿Qué significa?El telescopio espacial James Webb sigue sorprendiendo al mundo con sus impresionantes capacidades.
Leer más »
¿La Vía Láctea y la galaxia de Andrómeda se estrellarán en una colisión monumental?Un estudio reciente señala que hay un 50% de posibilidades de que la colisión frontal prevista termine en una fusión galáctica.
Leer más »
Científicos descubren estrella “en fuga” que trata de abandonar nuestra galaxia ¿Qué implicaciones tendría?Para poner en perspectiva su velocidad, cabe mencionar que esta estrella es aproximadamente 1.700 veces más rápida que un avión comercial.
Leer más »
La ‘galaxia startup’, un sector de 100.000 millones que busca su hueco en la economía españolaEl sector, que se ha consolidado en los últimos años, afronta retos para situarse entre las grandes potencias europeas. La inteligencia artificial se ha convertido en la estrella de la inversión
Leer más »
Bruselas defenderá la industria láctea de la UE ante la investigación 'antisubsidios' de ChinaEl portavoz de la UE ha señalado que confían en que las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) se ajusten a las normas internacionales y al tiempo.
Leer más »
El agujero negro supermasivo del centro de la Vía Láctea nació de la fusión de otros dos, según un nuevo estudioAgujero negro supermasivo de la Vía Láctea nació de la fusión de otros dos
Leer más »