Los observatorios de la NASA descubren que no estaban equivocados al intentar medir la velocidad de expansión del Universo.
Los expertos no logaron establecer un patrón, pero revelaron que las mediciones hechas anteriormente no estaban erradas.Los astrónomos no comprendían como era posible que la velocidad de expansión del Universo cambiara dependiendo de la región hacia donde apuntaban los observatorios.
las fórmulas están correctas, pero los resultados diferentes nos hacen plantearnos que estamos interpretando mal las leyes de la física, tal y como las conocemos.lograron medir que la velocidad es de 73 kilómetros por segundo por megapársecencontraban que la velocidad es de 67 kilómetros por segundo por megapársec.Esa diferencia, que visualmente puede ser mínima, cuando se lleva a gran escala, plantea una discrepancia importante..
, lo que piensan es que posiblemente las leyes de la física que conocen no son ciertas, y toda la manera de comprender la existencia podría cambiar. “Podríamos estar comprendiendo mal el universo”, dijo Adam Riess, físico que lideró la investigación sobre la expansión del Universo.A esa discrepancia de velocidades de expansión del Universo se le llama “Tensión de Hubble”. Es una fórmula que se busca resolver para encontrar cuánto crece exactamente el terreno galáctico en el que vivimos.
Hallar el resultado de este cálculo es un objetivo importante en la cosmología moderna, ya que ayudaría a mejorar nuestra comprensión de la física fundamental del universo y podría tener implicaciones significativas para teorías cosmológicas actuales y futuras.
Telescopio James Webb Telescopio Hubble Nasa
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El telescopio espacial Euclid muestra las primeras imágenes del lado oscuro del universoLa Agencia Espacial Europea augura que las imágenes del telescopio espacial Euclid cambiarán nuestra forma de entender el universo.
Leer más »
Telescopio Espacial James Webb descifra el curioso caso del exoplaneta que estaba inflado como un globoEl exoplaneta tiene registros impresionantes para los científicos: es liviano como un globo, pero masivo como Júpiter.
Leer más »
Telescopio Espacial James Webb capta esta impresionante foto de Saturno y sus anillos brillandoSaturno como nunca antes lo habías visto.
Leer más »
¿Qué tiene de especial K2-18b? El exoplaneta más prometedor para albergar vida extraterrestreEl Telescopio Espacial James Webb apunta sus lentes hacia K2-18b para investigar.
Leer más »
Galaxias fusionándose y viveros estelares: El telescopio Euclid desvela detalles nunca vistos del universo conLa misión espacial busca completar el mayor mapa en 3D del cosmos.
Leer más »
De la impresión 3D al turismo espacial: Los mayores hitos de la Estación Espacial InternacionalPasando por el cultivo de chiles y tomates.
Leer más »