El número 024 marcó recientemente en España un antes y un después: se anunció que era el teléfono de prevención del suicidio. Sin embargo, ese número todavía no está operativo
El número 024 marcó recientemente en España un antes y un después: se anunció que era el teléfono de prevención del suicidio. Sin embargo, ese número todavía no está operativo. El Gobierno lo anunció como respuesta a una gran demanda social ante la visibilización del problema de la salud mental.
"Habría sido mucho mejor hacerlo así que dar el número de teléfono de un recurso que, ante el silencio, provoca más desesperanza, y", ha expuesto Susana Al-Halabí, profesora del departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo. Y más, según han precisado estos profesionales, en un momento en el que las cifras de suicidios no dejan de aumentar.
"Son casi 4.000 personas las que se suicidaron en 2020. Si extrapolamos las cifras solo a este año, ya supera las 450 personas", ha denunciado Román Reyes, actor, director y miembro de la plataforma 'Stop Suicidios'. El Gobierno anuncia ahora su puesta en marcha para el mes de mayo. De momento,Ahora, falta adjudicar el contrato de asistencia técnica, es decir, el que marcará quiénes recibirán esas llamadas..
"Si no está expresamente en el pliego de condiciones técnicas cuál es la formación que debe tener ese personal, lógicamente las empresas buscarán al personal menos formado y al que tenga que pagar menos", ha apuntado Fernando Chacón. Y eso, según han advertido ya, podría repercutir negativamente en una realidad que
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno aprovecha la Ley de Residuos para resucitar el fallido canon hidroeléctrico del PPLos socialistas enmiendan esa norma para recuperar la tasa que tumbó el Supremo porque el Gobierno de Rajoy no cambió una normativa que obligaba a pedir permiso a las concesionarias para poder cobrarlo
Leer más »
El Gobierno ultima la convocatoria de inversiones para el vehículo eléctricoEl Gobierno está terminando de redactar la convocatoria que 'va a permitir canalizar los grandes proyectos de inversión' para impulsar el vehículo eléctrico en España.
Leer más »
PharmaMar lidera el Ibex despu\u00e9s de que el CSIC confirme que Aplidin inhibe el CovidUn estudio en fase de revisi\u00f3n coliderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Cient\u00edficas (CSIC) ha concluido que el f\u00e1rmaco Aplidin, de PharmaMar, inhibe la reproducci\u00f3n del virus SARS-CoV-2 y evita la progresi\u00f3n de la infecci\u00f3n viral. Tras publicarse la noticia, las acciones de la compa\u00f1\u00eda lideran el Ibex, con alzas cercanas al 3%.
Leer más »
El Tribunal de Cuentas levanta el embargo sobre los inmuebles de Artur Mas por el 9NEl Tribunal de Cuentas ha acordado que se levante el embargo sobre los inmuebles del expresidente catalán Artur Mas y de los exconsellers Francesc Homs, Joana Ortega e Irene Rigau que se les impuso en diciembre de 2017
Leer más »