🔴 ÚltimaHora | El Supremo retira el procesamiento de Puigdemont por sedición pero mantiene la malversación y desobediencia Por anamorenv
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha aplicado la derogación de la sedición al expresidente catalán Carles Puigdemont, por lo que ha retirado este delito de su procesamiento, en el que sí mantiene los ilícitos de malversación de caudales públicos y desobediencia.
Según el auto que ha dictado Llarena este mismo jueves, una vez ha entrado en vigor la reforma legal del Gobierno, la derogación del delito de sedición plantea un"contexto cercano a la despenalización" de los hechos investigados, es decir, lo ocurrido en Cataluña en el otoño de 2017, lo cual, en opinión del juez, no encajan en el nuevo delito de desórdenes públicos.
Como consecuencia de esta decisión, el magistrado deja sin efecto las euroórdenes actuales por sedición, pero ordena la busca y captura de Puigdemont y sus exconsejeros Toni Comín y Lluís Puig por malversación y desobediencia. De momento, pospone la decisión de emitir una nueva euroorden contra Puigdemont y los otros dos procesados por malversación a la resolución de los tribunales de la UE sobre la inmunidad parlamentaria y la cuestión prejudicial, que está pendiente en el Tribunal de Justicia de la UE.
Del mismo modo, Llarena ha modificado el delito por el que están procesadas otras dos huidas, Marta Rovira y Clara Ponsatí. Su procesamiento pasa de la sedición a la desobediencia.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Tribunal Supremo de Brasil ordena el arresto del que fue ministro de Justicia con BolsonaroAnderson Torres, responsable de justicia durante el mandato del ultraderechista, era el secretario de Seguridad del Distrito Federal de Brasilia durante el intento del golpe de Estado | Cadena SER
Leer más »
El Tribunal Supremo dice que no puede demoler El Algarrobico porque la licencia es “plenamente legal”El tribunal afea la actitud de las administraciones y subraya que la solución pasa por la “reposición de los terrenos”, pero rechaza ordenar la demolición mientras el ayuntamiento de Carboneras no declare la nulidad de la licencia que concedió en 2003
Leer más »
Ence: el Tribunal Supremo votar\u00e1 el 7 de febrero sobre la planta de PontevedraFecha clave para el futuro de Ence. El Tribunal Supremo ha notificado a la papelera que el 7 de febrero se reunir\u00e1 para la 'votaci\u00f3n y fallo de los recursos de casaci\u00f3n interpuestos por la sociedad y otras entidades contra las sentencias de la Audiencia Nacional dictadas en los procedimientos seguidos a instancia de Greenpeace Espa\u00f1a y el Ayuntamiento de Pontevedra, en las que declara la nulidad de la pr\u00f3rroga de la concesi\u00f3n de dominio p\u00fablico mar\u00edtimo terrestre en la que se asienta la biof\u00e1brica de Pontevedra'.
Leer más »
El Gobierno considera 'lógico' que los condenados por el procés pidan la revisión de sus condenas🔴 Los condenados del procés pedirán al Supremo una sentencia absolutoria. Vemos ya toda la actualidad con SandraGolpeA3TV en Noticias1A3N La últimahora ➡ DIRECTO 📡
Leer más »
El juez Llarena estudia retirar a Puigdemont el delito de sediciónEl magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, está estudiando modificar las euroórdenes de detención vigentes sobre el expresidente de la...
Leer más »
Llarena deroga la sedición para Puigdemont pero mantiene su procesamiento por malversación y desobedienciaEl juez de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha aplicado este jueves la derogación del delito de sedición en el...
Leer más »