🔴 El Tribunal Supremo estima el recurso del Fiscal y acusaciones y agrava las penas a los dos condenados en el caso “Arandina”, pero impone una pena inferior a la que habría correspondido antes de la reforma de la Ley del 'solo sí es sí'
"podrá aplicarse en beneficio del reo
cuando se fije ahora pena inferior en aquellos supuestos en los que así proceda". Puntualiza el tribunal que este principio generaltanto en asuntos pendientes de juicio, recursos de apelación y casación y en ejecutorias penales". Es la primera vez que el Supremo se pronuncia sobre la ley del 'sólo sí es sí' y las rebajas de condena por su aplicación y lo hace en una línea similar a la de las diez Audiencias Provinciales que están reduciendo penas,En el caso de la Arandina, sin embargo, el objeto inicial de la revisión del caso en el Supremo no era la nueva ley, sino elincluida la Fiscalía, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León...
porque la edad mental de los jugadores de fútbol que tuvieron relaciones sexuales con la menor era muy semejante a la de la víctima.suprime la atenuante por la edad mental. Pero la pena que le impone a los dos condenados por el TSJ es inferior a la que les habría correspondido con el Código Penal antes de ser modificado por la ley del 'sólo sí es sí'.. De no haberse aplicado la ley del 'solo sí es sí' esta penaEn el Tribunal Supremo sólo se ha producido un voto particular discrepante con esta decisión y no ha sido sobre el 'sólo sí es sí'.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La ley del 'solo sí es sí' enfrentará a Marchena al dilema de dar la razón a Irene Montero o tumbar la jurisprudencia del SupremoEn pocos días se conocerá la decisión de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo relativa a la sentencia del &039;caso Arandina&039;. Será el primer pronunciamiento del Alto Tribunal respecto a la nueva ley. Si sigue su propia jurisprudencia, no reducirá las penas por la violación a una menor por parte de dos futbolistas.
Leer más »
Expectación ante la decisión del Supremo sobre el 'caso Arandina' tras las rebajas de penas por la ley del 'solo sí es sí'Día importante para el futuro de la ley del 'solo sí es sí'. El Tribunal Supremo revisa la sentencia del 'caso Arandina' que condenó a algunos jugadores de ese club de fútbol. Será la primera vez que el Alto Tribunal se pronuncie tras las rebajas de penas de las últimas semanas. El Gobierno espera que así se establezca un criterio general de forma inminente.
Leer más »
El Supremo condena a nueve años de prisión a los jugadores del 'caso Arandina' al aplicar la ley del 'solo sí es sí' como más beneficiosaEstima el recurso de la Fiscalía y elimina una atenuante impuesta en la sentencia recurrida, pasando así de los 3 y 4 años de prisión a nueve, pero rebaja en un año la condena a los dos exjugadores en aplicación de la nueva norma.
Leer más »
El Supremo aumenta la condena de los exfutbolistas de la Arandina pero aplica en su beneficio la ley del 'solo sí es sí'El Supremo sube a nueve años de cárcel las condenas de tres y cuatro años de prisión de los dos exfutbolistas de la Arandina, pero explicando que la nueva Ley del 'solo sí es sí' les es más beneficiosa que el Código Penal anterior, con el que su condena habría sido un año mayor
Leer más »
El Supremo revisa el caso de la Arandina en plena polémica por la interpretación de la ley del 'solo sí es sí'El Supremo, en plena polémica por la aplicación de la 'ley del solo sí es sí', revisa este martes la sentencia en la que un exjugador de la Arandina fue absuelto tras ser condenado previamente a 38 años de cárcel y otros dos vieron rebajadas sus penas a 3 y 4 años, al ver los jueces abuso sexual y no agresión.
Leer más »
El Supremo revisa el caso de la Arandina en plena polémica por la 'ley de sí es sí'El Supremo, en plena polémica por la aplicación de la 'ley del sólo sí es sí', revisa este martes la sentencia en la que un exjugador de fútbol de la Arandina fue absuelto tras ser condenado previamente a 38 años de cárcel y otros dos vieron rebajadas sus penas a 3 y 4 años al ver los jueces abuso sexual y no agresión.
Leer más »