El Supremo rebaja a seis años la condena de cárcel del expresidente de Pescanova Escribe albert_poux
que la cúpula de la empresa, a raíz de la crisis económica de 2007, puso en marcha varios métodos irregulares para manipular sus cuentas, falsear su mala situación económica y así “obtener financiación bancaria”.
Esos nuevos inversores captados por la falsa situación económica de Pescanova no sabían que la compañía tenía, en realidad, un agujero de 2.000 millones de euros en sus cuentas. El Tribunal Supremo confirma ahora que todos ellos tendrán que ser indemnizados con más de 125 millones de euros en total. El Supremo rebaja de ocho a seis años la condena de cárcel del presidente, Manuel Fernández de Sousa. Mantiene su culpabilidad en delitos de falsedad de cuentas anuales y en la información financiera de la empresa y de alzamiento de bienes con su esposa como cooperadora necesaria.
La rebaja de condena viene después de que la sala de lo penal haya decidido retirar los delitos de falsedad en documento mercantil y estafa agravada, al entender que “no concurre engaño, causal al desplazamiento patrimonial, padecido por las entidades financieras”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Dolors Bassa, tras el auto del Tribunal Supremo: 'Nos quieren asustados, callados y con perfil bajo''Nos quieren asustados, callados y con perfil bajo'. Con esas palabras se ha pronunciado en un mensaje en su perfil de Twitter la exconsellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat Dolors Bassa (ERC) tras el auto del Tribunal Supremo (TS) que ha revisado la sentencia del 1-O. Este lunes, el tribunal la ha condenado por desobediencia y malversación descartando una rebaja de penas al mantener este último delito en su modalidad agravada, con lo que seguirá inhabilitada hasta 2030.
Leer más »
El Supremo mantiene la inhabilitación de Junqueras hasta 2031 pese a la reforma de la malversaciónEl tribunal advierte de que el cambio legal promovido por el Gobierno deja impunes los procesos secesionistas sin violencia o intimidación
Leer más »
El Supremo mantiene los 13 años de inhabilitación a JunquerasLe condena por desobediencia y malversación, al igual que a Bassa, Romeva y Turull, que también mantendrán su inhabilitación.
Leer más »
Junqueras critica la decisión del Supremo y le acusa de 'retorcer la interpretación' del Código PenalEl presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha acusado al Tribunal Supremo de 'retorcer la interpretación del Código Penal' después del auto que lo condena por un delito de desobediencia en concurso con malversación, manteniendo la pena de inhabilitación de 13 años.
Leer más »
Junqueras ve 'voluntad de venganza' en la sentencia del SupremoEl Alto Tribunal ha decidido mantener este lunes su condena por malversación y su inhabilitación hasta 2031 tras revisar la sentencia del 'procés'.
Leer más »
Junqueras ve 'voluntad de venganza' en la decisión del Supremo de mantener su inhabilitación hasta 2031Junqueras no podrá aspirar a ningún cargo público hasta el año 2031 después de que el Supremo haya decidido mantener la condena de inhabilitación.
Leer más »