El Supremo iguala a los hombres en el complemento por maternidad en las pensiones Vía nuevatribuna
En su deliberación del día 16 de febrero de 2022, el Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha resuelto que el complemento por maternidad en las pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social debe reconocerse con efectos retroactivos a los hombres que estuvieran en la misma situación que las mujeres.
En su redacción original, el artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social de 2015 reconoció un complemento por maternidad a las mujeres que cumplieran determinados requisitos. La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 12 de diciembre de 2019 , declaró que el Derecho de la Unión se opone a una norma que reconoce el derecho al complemento a las mujeres en las condiciones previstas en dicho precepto, mientras que lo niega a los hombres que se encuentren en idéntica situación.
Pero el Pleno de la Sala Cuarta ha establecido que los hombres que reúnan las exigencias establecidas tienen derecho a que el complemento de pensión por aportación demográfica se les reconozca con efectos retroactivos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El PP cerrará el expediente a Isabel Díaz Ayuso tras haber recibido la 'información requerida'El líder del PP, Pablo Casado, aseguró el viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que 'nunca' ha ordenado...
Leer más »
El Supremo determina que el complemento de maternidad debe reconocerse retroactivamente a los hombresUn fallo europeo señaló que la normativa aprobada por el Gobierno de Rajoy, y ya enmendada, era discriminatoria; el alto tribunal dice ahora que la Seguridad Social no puede limitar los efectos de ese pronunciamiento al momento en que se produjo
Leer más »
Casado adelantó a Ayuso que cerrará el expediente con la información aportada sobre su hermanoEl líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, adelantó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que el expediente informativo abierto contra ella se concluirá ''satisfactoriamente'' al haber aportado ''la información requerida sobre la contratación de emergencia durante la pandemia''.
Leer más »
PharmaMar lidera el Ibex despu\u00e9s de que el CSIC confirme que Aplidin inhibe el CovidUn estudio en fase de revisi\u00f3n coliderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Cient\u00edficas (CSIC) ha concluido que el f\u00e1rmaco Aplidin, de PharmaMar, inhibe la reproducci\u00f3n del virus SARS-CoV-2 y evita la progresi\u00f3n de la infecci\u00f3n viral. Tras publicarse la noticia, las acciones de la compa\u00f1\u00eda lideran el Ibex, con alzas cercanas al 3%.
Leer más »
El Tribunal de Cuentas levanta el embargo sobre los inmuebles de Artur Mas por el 9NEl Tribunal de Cuentas ha acordado que se levante el embargo sobre los inmuebles del expresidente catalán Artur Mas y de los exconsellers Francesc Homs, Joana Ortega e Irene Rigau que se les impuso en diciembre de 2017
Leer más »