El Tribunal Supremo analizará hoy un recurso presentado por la APIF que cuestiona la idoneidad de Álvaro García Ortiz para el cargo de fiscal general del Estado.
El Tribunal Supremo se enfrentará este martes a un importante debate sobre la renovación de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado.
Un día antes de declarar como investigado ante el juez Ángel Hurtado por la presunta filtración denunciada por Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, los magistrados estudiarán un recurso presentado por la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF) que argumenta que García Ortiz no es idóneo para el cargo. Las fuentes jurídicas confirman a Europa Press que la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo deliberará sobre el recurso a partir de las 10:00 horas. Independientemente del resultado en lo que respecta al nombramiento, la causa contra García Ortiz por presunta revelación de secretos continuará en manos del Supremo, ya que, además de ser fiscal general, es también fiscal de Sala, cargo que también está aforado ante el Alto Tribunal.La APIF basa su recurso en las actuaciones de García Ortiz, en particular en la sentencia del Supremo que apreció desviación de poder en su decisión de nombrar fiscal de Sala a Dolores Delgado, su antecesora en el cargo. La asociación argumenta que estas actuaciones demuestran que García Ortiz no cumple con el requisito de ser un jurista de reconocido prestigio, según el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF).En su escrito de conclusiones, la defensa del fiscal general acusa a la APIF de basar su impugnación en consideraciones subjetivas y sostiene que el objetivo del recurso es iniciar un proceso judicial que mantenga el nombramiento en cuestión durante varios meses, obtener publicidad y socavar al Gobierno. García Ortiz argumenta que la asociación que solicita anular su nombramiento como fiscal general solo busca 'socavar' al Gobierno y que, una vez renovado en el cargo, decidió 'privar' al Consejo Fiscal de la posibilidad de hacer el informe que le había pedido el Senado sobre la proposición de ley de amnistía. En febrero, la APIF emitió un comunicado afirmando que el recurso también destaca que el EOMF exige que el candidato a fiscal general sea un jurista de reconocido prestigio, un requisito que, si bien podría haber concurrido en García Ortiz, decae desde el momento que ha sido condenado por el Supremo por desviación de poder. Además, subraya que en noviembre de 2023 el Consejo General del Poder Judicial dictó un acuerdo en el que concluyó que García Ortiz no era idóneo para el cargo, siendo la primera vez que el Consejo se opuso a la designación de un fiscal general. Miguel Pallarés, presidente de la asociación conservadora de fiscales, ha hablado sobre este recurso en 'Las Mañanas de RNE' asegurando que la impugnación se ha presentado de forma profesional e independiente. Cabe recordar que, el pasado mayo, el fiscal general pidió apartar a cuatro de los magistrados del Supremo que este martes han estudiado el recurso de la APIF alegando que eran los mismos que ya habían dicho que había actuado con desviación de poder. El magistrado del Supremo Eduardo Calvo desestimó la petición al entender que se había presentado fuera del plazo establecido por la ley.
TRIAL SUPREMO ALVARO GARCÍA ORTIZ FISCAL GENERAL APIF RENOVACIÓN CASOS DE FISCALIZACIÓN DESVIACIÓN DE PODER
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno respalda al fiscal general, García Ortiz, y critica el auto del Tribunal SupremoEl Gobierno reafirma su apoyo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la causa que le investiga por presunta revelación de secretos. El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, cuestiona el auto de imputación del magistrado Ángel Hurtado, calificándolo de 'elucidaciones' sin base probatoria. Bolaños asegura que García Ortiz cumplió con su función de perseguir el delito y contar la verdad.
Leer más »
Rodríguez intensifica la ofensiva contra el fiscal García Ortiz tras su declaración en el SupremoMiguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, salió de su interrogatorio como testigo en el Supremo con una estrategia clara: atacar al fiscal general del Estado. Rodríguez pidió que García Ortiz sea juzgado y condenado por la filtración de un correo electrónico del caso del novio de Ayuso. Rodríguez admitió haber filtrado a la prensa otro correo, pero negó haber inventado la información de que la Fiscalía había retirado la oferta de pacto. La Abogacía del Estado pidió el volcado del móvil de Rodríguez, pero el juez lo rechazó. Se espera que este caso siga generando controversia política.
Leer más »
García Ortiz afronta con tranquilidad su citación al SupremoEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se enfrenta a la citación del Supremo para declarar como investigado por presunta filtración de información sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso con tranquilidad. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, muestra su apoyo y confianza en el fiscal general, asegurando que la verdad prevalecerá.
Leer más »
Álvaro García Ortiz afronta 'con tranquilidad' su citación ante el Supremo como imputadoGarcía Ortíz afronta 'con tranquilidad' su citación en el Supremo
Leer más »
García Ortiz: 'El Supremo acreditará que persiguió el delito'El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha participado en un acto con el ministro de Justicia, en su primera aparición pública tras ser citado para declarar como imputado por el Tribunal Supremo en el caso de presunta filtración de secretos. García Ortiz ha defendido la Fiscalía como 'garante de la seguridad jurídica' y ha afirmado que 'el Supremo acreditará que persiguió el delito'. El ministro de Justicia, en su apoyo, ha dicho que 'España es un Estado de Derecho con todas las garantías'
Leer más »
La Abogacía del Estado acusa al juez del Supremo de omitir pruebas favorables a García OrtizLa Abogacía del Estado ha acusado al juez del Tribunal Supremo que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de omitir pruebas que exculpan a los investigados...
Leer más »