El Supremo confirma la multa de casi medio millón de euros al ICAM por recomendación de honorarios

España Noticias Noticias

El Supremo confirma la multa de casi medio millón de euros al ICAM por recomendación de honorarios
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 CincoDiascom
  • ⏱ Reading Time:
  • 27 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 14%
  • Publisher: 86%

El Supremo confirma la multa de casi medio millón de euros al ICAM por recomendación de honorarios.

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación del Colegio de la Abogacía de Madrid contra la sentencia de la Audiencia Nacional de 2021 sobre honorarios profesionales. Dicha resolución, a su vez, había desestimado el recurso de la abogacía contra la multa de casi medio millón de euros que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia le había impuesto en 2016 por vulnerar el artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia.

De esta forma, los magistrados han seguido la doctrina fijada en 2022 al resolver los recursos de casación de los colegios de Las Palmas y de Guadalajara sobre la misma materia.

La valoración del ICAM Sin imposición de las costas derivadas del recurso a ninguna de las partes, el ICAM ya ha manifestado"su profunda preocupación" por el contenido de la sentencia, que "no tiene consecuencias económicas actuales para el colegio toda vez que se trataba de un multa ya abonada"

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CincoDiascom /  🏆 4. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Jordi Cuixart, el verso libre del ‘procés’, no pedirá la absolución al Tribunal SupremoJordi Cuixart, el verso libre del ‘procés’, no pedirá la absolución al Tribunal SupremoEl expresidente de Òmnium Cultural, que planteó un juicio político y se opuso al indulto, sigue una estrategia diferente de la de sus compañeros
Leer más »

La Fiscalía del Supremo discrepa de Llarena y pide reclamar a Puigdemont por desórdenes públicos agravadosLa Fiscalía del Supremo discrepa de Llarena y pide reclamar a Puigdemont por desórdenes públicos agravadosEl juez había exonerado a Puigdemont de la sedición y mantiene su procesamiento por desobediencia y malversación
Leer más »

El Supremo confirma una multa de casi 500.000 euros al Colegio de Abogados de Madrid por recomendaciones de honorariosEl Supremo confirma una multa de casi 500.000 euros al Colegio de Abogados de Madrid por recomendaciones de honorariosEl Tribunal Supremo ha confirmado una multa al Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) de casi 500.000 euros (459.024 euros) por realizar una recomendación colectiva de precios de baremos de honorarios, en contra de lo que permite la ley de colegios Profesionales y el Estatuto General de la Abogacía.
Leer más »

La advertencia de la CNMC de que subirá el coste de la luz obliga al Gobierno a reexaminar su propuesta para la nueva tarifa reguladaLa advertencia de la CNMC de que subirá el coste de la luz obliga al Gobierno a reexaminar su propuesta para la nueva tarifa reguladaEl plan para reformar la tarifa regulada de la luz, a la que se acogen los consumidores vulnerables y en total unos nueve millones de hogares españoles, ha tenido que retrasarse debido a las dudas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la propuesta planteada por el Ministerio de Transición Ecológica. En lugar de abaratar el precio de luz, como pretende el Ejecutivo, el supervisor cree que puede tener el efecto contrario, e incrementar el precio de la electricidad para el consumidor. A mitad de diciembre, pidió revisar este y otros aspectos de la reforma prevista, que es la condición que puso la Comisión Europea para autorizar el mecanismo ibérico y debía empezar a aplicarse a principios de 2023. Hace unos días, la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, apuntó que se está analizando el documento de la CNMC y, sin precisar fecha, esperó 'poder sacarlo adelante cuanto antes'.
Leer más »

Los 'Jordis' no pedirán la absolución al Supremo tras suprimirse el delito de sedición del Código PenalLos 'Jordis' no pedirán la absolución al Supremo tras suprimirse el delito de sedición del Código PenalJordi Sánchez y Jordi Cuixart no pedirán la absolución al Supremo tras la reforma que suprime el delito de sedición pero eso no quiere decir que la sala no revise de oficio sus condenas.
Leer más »



Render Time: 2025-04-21 17:26:39