El Supremo avala el despido disciplinario de conductores de buses bajo el efecto de la cocaína Escribe albert_poux
con 39 personas a bordo. Fue despedido de manera fulminante por la empresa y su caso ha servido para que el Tribunal Supremo, en una sentencia conocida este viernes, establezca que dar positivo por cocaína al volante es motivo de despido disciplinario en el caso de conductores profesionales.
Fue el Tribunal Superior de Castilla-La Mancha el que declaró el despido como improcedente y obligó a Auto Res a readmitirle y a indemnizarle con casi 85.000 euros. Esa segunda sentencia reconoció que el convenio incluye el consumo de drogas como causa de despido pero solo cuando la cocaína influye de alguna manera en la conducción, teniendo en cuenta que en este caso no hay pruebas de conducción errática por parte de este trabajador.
Fue la empresa la que llevó al caso ante el Tribunal Supremo, donde la sala de lo social acaba de avalar el despido disciplinario de este conductor con el apoyo de la Fiscalía. Lo hizo alegando que en otros casos similares los tribunales habían dado luz verde al despido fulminante.
Los jueces del Supremo explican, en primer lugar, que en el sector del transporte por carretera la incidencia de un positivo por alcohol o drogas tenga consecuencias más graves que en otros sectores, añadiendo que constituye una infracción aunque el consumo de las sustancias no tenga consecuencias apreciables en la conducción.
También destaca que una persona que se sube a un autobús lo hace confiando en que el conductor no haya consumido cocaína recientemente. “Las expectativas de quienes utilizan el transporte público apuntan a la necesaria confianza en que las personas que manejan los vehículos no solo poseen los conocimientos precisos sino que también están en las condiciones adecuadas”, dice el Supremo.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Supremo avala que los trabajadores tengan que fichar cuando salen a fumar o tomar caféLa sala de lo social rechaza un recurso de CCOO contra la decisión de las gasolineras Galp de obligar a sus trabajadores a fichar cada vez que salen a fumar o tomar café al no formar parte de su jornada laboral
Leer más »
El Supremo avala que los trabajadores fichen cuando paren a fumarEl Alto Tribunal ha desestimado un recurso de CC.OO. contra la decisión de Galp de obligar a fichar en las pausas para fumar, tomar un café o desayunar.
Leer más »
El Supremo rechaza los permisos dobles en familias monoparentales por el nacimiento de un hijoLa sala de lo social acepta un recurso de la Fiscalía y rechaza la pretensión de una abogada de familia monoparental para que se le reconociera su permiso de 16 semanas y el que hubiera correspondido al otro progenitor
Leer más »
Vuelven los derribos de viviendas por la línea 7 del Metro de Madrid: “Todos corremos peligro”La Plataforma Afectados Metro Línea 7b San Fernando denuncia la falta de un plan de desalojo para los vecinos que viven en proximidad de las obras de demolición
Leer más »
El Ayuntamiento aprueba los dos aparcamientos subterráneos que el Real Madrid le pidió junto al BernabéuSacará a concurso la licitación y explotación de sendos parkings junto a la Castellana y bajo la calle Padre Damián durante los próximos 40 años, con unos beneficios
Leer más »
Los apicultores protestan en Madrid para reclamar ayudas directas y una apuesta por la miel española'Las mieles están entrando a un euro por kilo de miel cuando en España cuesta producirlo tres euros y medio. Va a desaparecer la actividad apícola', ha asegurado Antonio Prieto, responsable nacional de Apicultura de UPA en Al Rojo Vivo.
Leer más »