El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y mantiene su presidencia en la RFEF

Deporte Noticias

El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y mantiene su presidencia en la RFEF
Rafael LouzánRFEFTribunal Supremo
  • 📰 abc_tecnologia
  • ⏱ Reading Time:
  • 134 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 78%
  • Publisher: 59%

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dado la razón al expresidente de la RFEF, Rafael Louzán, absolviéndolo del delito de prevaricación por el que fue condenado en 2013. El Supremo ha anulado la inhabilitación de siete años que se le impuso y Louzán podrá continuar como presidente de la RFEF.

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha absuelto a Rafael Louzán del delito de prevaricación por el que fue condenado en su día en la Audiencia Provincial de Pontevedra y ha anulado así la inhabilitación de siete años para ejercer cargo público que se le había impuesto en sentencia. Podrá seguir siendo presidente de la Real Federación Española de Fútbol ( RFEF ), puesto para el que fue elegido cuando aún estaba pendiente su recurso contra aquella sentencia que tenía en vilo a la institución.

Louzán fue condenado por la concesión de una subvención de 86.311 euros en las obras de mejora del campo de fútbol de la localidad pontevedresa de Moraña. En primera instancia la condena lo era también por fraude a la Administración Pública, si bien la Audiencia Provincial le absolvió de este ilícito y mantuvo el de prevaricación, que acarreaba sólo la pena de inhabilitación. Su defensa recurrió al Tribunal Supremo, que en una resolución notificada este jueves, admite sus razones, como las de los otros tres condenados como cooperadores, porque considera que los hechos que se dieron por probados tras el juicio no son constitutivos de un delito de prevaricación, sino, en todo caso, de una responsabilidad administrativa o contable.En concreto, la Sala razona que en este caso, se adjudicó un contrato para pagar al contratista por unas obras que ya se habían realizado y que no se abonaron por una connivencia entre los involucrados. Para que exista prevaricación, no sólo hace falta una resolución arbitraria (que sería la del pago), sino que esta se haya emitido «para producir un resultado materialmente injusto». Esto no ocurrió con el campo de Moraña porque en todo caso, la administración contratante «estaba obligada a abonar las obras ya realizadas».Ocurrió en el año 2011, cuando según la sentencia de instancia, la Diputación y el Concello de la localidad firmaron un convenio de colaboración para instalar hierba artificial en el campo de fútbol «El Buelo» y realizar otras edificaciones anexas. La Diputación asumió la redacción del proyecto por importe de 21.122 euros y su posterior ejecución a través de una subvención de 999.561 euros, adjudicándose el proyecto a la empresa Construcciones Eiriña SL.«Terminada la obra, por razones que la investigación no desveló, la empresa había realizado actuaciones que no estaban contempladas en el proyecto inicial, en concreto: un casetón para ubicar y cubrir la bomba hidráulica de riego, unos cuartos destinados a almacén que se ubicaron bajo el graderío, unos cerramientos de alambre sobre las escaleras, unas soleras de hormigón pulido frente a la gradería, unas soleras de hormigón pulido frente al vestuario y la ampliación de un muro perimetral existente», resume el Supremo. Como estos trabajos no podían pagarse con el importe de la primera subvención, la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial acordó en el año 2013 conceder una segunda ayuda que cubriese estas obras no previstas al inicio. Después se convocó un concurso para adjudicarlas pero con la determinación de que lo ganase Construcciones Eiriña, que era quien las había ya realizado y a quienes le debían los pagos

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

abc_tecnologia /  🏆 39. in ES

Rafael Louzán RFEF Tribunal Supremo Absolución Prevaricación Inhabilitación

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Louzán, presidente de la RFEF, en 'El Cafelito': 'Florentino Pérez me dice que resuelva el 'CLouzán, presidente de la RFEF, en 'El Cafelito': 'Florentino Pérez me dice que resuelva el 'CEl presidente de la RFEF es entrevistado por Josep Pedrerol en 'El Cafelito' y cuenta algunas de sus conversaciones con Florentino Pérez.
Leer más »

Asamblea Extraordinaria de la RFEF: ¿Intento de Louzán por mantenerse en el cargo?Asamblea Extraordinaria de la RFEF: ¿Intento de Louzán por mantenerse en el cargo?Se celebrará una Asamblea General Extraordinaria de la Federación Española de Fútbol (RFEF) el próximo 10 de febrero, con varios temas en el orden del día, entre ellos la adaptación de los Estatutos a la normativa vigente y la modificación de los mismos. El principal objetivo de esta reunión, según algunos sectores, podría ser el de proteger el puesto de Rafael Louzán, presidente de la RFEF, en caso de que el Tribunal Supremo confirme su inhabilitación para cargo público el 5 de febrero.
Leer más »

Louzán convoca una asamblea para cambiar los estatutos de la RFEF antes de que el Supremo resuelva su inhabilitaciónLouzán convoca una asamblea para cambiar los estatutos de la RFEF antes de que el Supremo resuelva su inhabilitaciónEl presidente de la Real Federación Española de Fútbol fue inhabilitado durante siete años para ejercer un cargo público por un presunto delito de prevaricación.
Leer más »

RFEF anuncia 'cambio estructural' tras presión del Real MadridRFEF anuncia 'cambio estructural' tras presión del Real MadridEl presidente de la RFEF, Rafael Louzán, ha anunciado un 'cambio estructural' en el organismo tras la presión del Real Madrid. Louzán presentó este jueves en la asamblea única con LaLiga, los clubes de Primera y Segunda división (excepto el Real Madrid), el Comité Técnico de Árbitros (CTA) y la RFEF un plan que incluirá una nueva comisión de trabajo con árbitros para mejorar el arbitraje. Además, se abordarán temas como la financiación y las competiciones.
Leer más »

El Constitucional revisará la anulación del nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Sala del SupremoEl Constitucional revisará la anulación del nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Sala del SupremoEl órgano de garantías estudiará si los jueces de la Sala de lo Contencioso vulneraron los derechos fundamentales de la exfiscal general cuando tumbaron su ascenso
Leer más »

Pilar Alegría: 'Si se ratifica la condena a Louzán habrá que volver a convocar elecciones'Pilar Alegría: 'Si se ratifica la condena a Louzán habrá que volver a convocar elecciones'La ministra y portavoz del Gobierno considera que el fútbol española lleva un año 'trasladando una imagen nada constructiva'. 'Todos tenemos muy fresco en la memoria lo que ha pasado con los anteriores presidentes de la federación', afirmó Pilar Alegría.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 14:35:55