La precariedad se hace fuerte en el sector público: 31% de temporalidad y tres empleos temporales por cada indefinido
, con lo que el sector público cierra un aumento de más de diez puntos, que equivalen a un incremento relativo del 50% en solo ocho añosde 2014, cuando tocaba fondo la 'gran recesión' derivaba del estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis financiera y de deuda.pasaba del 24% de 2012 al 18,5% de 2022, con una reducción de casi seis puntos que tuvo su mayor escalón enpasado en relación con el anterior, cuando el indicador cerró en el 23,5%.
En esa década, la evolución del empleo público, en el que el peso de las comunidades autónomas supera claramente con un 59,21% a la suma de la Administración estatal y las locales según, tuvo una fase inicial de tres años de recorte de plantilla en la que el grueso de las mermas pasó de concentrarse en los puestos temporales a hacerlo en los fijos antes de pasar a otra, que se mantiene, en la que la creación neta de ocupaciones ha sido...
"Exigimos al Estado que elimine la tasa de reposición de manera que deje de estar acotada y se pueda reponer el personal en todos los servicios", señala Jordán, quien también reclama que el objetivo de reducirno se aplique de manera general en la Administración sino en cada uno de sus departamentos."No puede ser que haya un 8% en la Administración General del Estado y un 20% en sanidad", anota.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Calviño, a Vox: 'No se entiende que ustedes y el PP hayan votado en contra de las medidas para reforzar las rentas de las familias'La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha reprochado al diputado de Vox, Iván Espinosa de los Monteros que su partido y el PP 'hayan votado en contra de todas las medidas que han venido a reforzar las rentas de las familias'. 'No se entiende', ha dicho en la sesión de control al Gobierno de este miércoles. Nadia Calviño le ha citado así, medidas como las reforma de las pensiones, la subida del Salario Mínimo Interprofesional, el transporte gratuito o el cheque de 200 euros para las familias de clase media.
Leer más »
'Caso Mediador': El Gobierno de Canarias rastrea 'en todas las consejerías'El presidente, Ángel Víctor Torres, lo ha anunciado en un pleno monográfico en el Parlamento canario. 'Nos avergüenza como representantes públicos', ha dicho.
Leer más »
El Gobierno convoca a los sindicatos para cerrar el acuerdo sobre la reforma de las pensionesEl Ejecutivo ha citado a los secretarios generales de UGT y CCOO en el Ministerio de Seguridad Social para explicar el acuerdo con el que se completa la reforma de las pensiones.
Leer más »
Los sindicatos dan el visto bueno por unanimidad a la reforma de las pensiones del GobiernoEl Ejecutivo ha citado a los secretarios generales de UGT y CCOO en el Ministerio de Seguridad Social para explicar el acuerdo con el que se completa la reforma de las pensiones.
Leer más »
Gobierno y sindicatos firman el acuerdo para la última parte de la reforma de las pensionesJosé Luis Escrivá, Unai Sordo y Pepe Álvarez, han sido los encargados de ratificar el acuerdo en un acto en la sede el Ministerio.
Leer más »
El Gobierno y los sindicatos firman el acuerdo para la reforma de las pensionesEl ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, y los secretarios generales de CCOO y UGT han firmado el texto acordado previamente con los socios y Bruselas.
Leer más »