El Salario Mínimo sube, pero ahora algunos trabajadores deberán pagar IRPF

Economía Noticias

El Salario Mínimo sube, pero ahora algunos trabajadores deberán pagar IRPF
SALARIO MÍNIMOIRPFHACIENDA
  • 📰 A3Noticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 101 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 61%
  • Publisher: 83%

Por primera vez, trabajadores que cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) deberán pagar IRPF debido a la subida de 50 euros al mes. Aunque la mayoría seguirán exentos, un 20% empezará a pagar este impuesto.

El Ministerio de Hacienda ha confirmado que, por primera vez, algunos trabajadores que cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) deberán pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas ( IRPF ). Esta decisión se produce tras la subida de 50 euros al mes en el SMI, que será aprobada este martes en el Consejo de Ministros.

A pesar de este cambio, el departamento que dirige la vicepresidenta María Jesús Montero asegura que la mayoría de los trabajadores que perciben el salario mínimo seguirán sin sufrir retenciones en su nómina. Hasta ahora, Hacienda había ido ajustando el mínimo exento del IRPF a las subidas del SMI, asumiendo el coste para las arcas públicas. Hasta ahora, los trabajadores con SMI estaban exentos del IRPF, pero con la nueva subida, aproximadamente medio millón de ellos, de los cerca de 2,5 millones que lo perciben, tendrán retenciones fiscales. En otras palabras, alrededor del 20% de quienes cobran el salario mínimo empezarán a pagar IRPF, mientras que el 80% restante seguirá exento, gracias a deducciones por cargas familiares o personales. Por ejemplo, las personas solteras sin descendientes o ascendientes a su cargo verán una retención del 2%, lo que equivale a unos 300,05 euros al año, es decir, 21,4 euros al mes en 14 pagas. En el caso de una persona con pareja y un hijo mayor de tres años, la retención será de 99 euros anuales. Sin embargo, quienes tengan un hijo menor de tres años seguirán sin pagar IRPF. El SMI ha sufrido una subida del 61%, de los 736 euros al mes a los 1.184 euros, desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa. Algo de lo que presumió la ministra de Trabajo y Economía Social: 'La pregunta es: ¿Qué hubiera pasado si no lo hubiéramos hecho? No da igual quién gobierna'.La imposición de retenciones del IRPF para los que cobran el salario mínimo ha sido motivo de disputa entre Yolanda Díaz y Hacienda. Díaz señalaba que había que subir los impuestos a los sueldos altos en lugar de a los que cobraban el salario mínimo: 'las rentas más altas deben contribuir más en tiempos de dificultades económicas y desigualdad social'. A pesar de esto, Hacienda mantendrá el umbral de renta a partir del que hay que pagar retenciones por ese impuesto en 15.876 euros, una cuantía inferior a los 16.576 euros anuales a los que ascenderá el salario mínimo tras la subida.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

A3Noticias /  🏆 6. in ES

SALARIO MÍNIMO IRPF HACIENDA SUBIDA TRABAJADORES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La tensión en el Consejo de Ministros por el IRPF del nuevo salario mínimoLa tensión en el Consejo de Ministros por el IRPF del nuevo salario mínimoYolanda Díaz lamenta haberse enterado de la inclusión del tributo 'por la prensa', mientras Pilar Alegría se limita a defender el incremento del sueldo mínimo
Leer más »

Propuesta de subida del Salario Mínimo InterprofesionalPropuesta de subida del Salario Mínimo InterprofesionalEl Ministerio de Trabajo propone una subida del 3,4% al 4,4% para el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que dejaría el salario en 1.184 euros al mes en 14 pagas. El objetivo es que el SMI se ajuste al 60% del salario medio español, según la directiva europea. El gobierno propone un 4,4% para el Diálogo Social, mientras que los sindicatos exigen un 5,8% para alcanzar el 60% del salario medio neto español. Se espera un acuerdo tripartito, aunque las patronales han solicitado tiempo para estudiar la propuesta. También se debate la necesidad de ajustar el IRPF al aumento del SMI.
Leer más »

¿Cuál es el salario mínimo interprofesional a aplicar en 2025?¿Cuál es el salario mínimo interprofesional a aplicar en 2025?El Salario mínimo interprofesional (SMI), es la referencia para las retribuciones mínimas a percibir por las personas trabajadoras a las que no aplica un convenio colectivo y...
Leer más »

Daniel Lacalle no se corta sobre la subida del salario mínimo interprofesional: “Es un timo”Daniel Lacalle no se corta sobre la subida del salario mínimo interprofesional: “Es un timo”Te contamos la opinión del doctor en Economía sobre qué significa la subida del SMI para los ciudadanos. Más información: El salario mínimo sube un 61% desde que Sánchez llegó a La Moncloa, el doble que en Alemania
Leer más »

Subida del salario mínimo interprofesional tras la reducción de la jornada laboralSubida del salario mínimo interprofesional tras la reducción de la jornada laboralEl Gobierno ha acordado una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 50 euros al mes en 2025, tras la reducción de la jornada laboral. Los sindicatos han aceptado el acuerdo, aunque los empresarios se han desmarcado al considerarlo excesivo. La subida, del 4,41%, se aplicará con carácter retroactivo.
Leer más »

Así queda el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025 después de la última subidaAsí queda el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025 después de la última subida¿Afecta a todos los salarios? La medida implica una subida de 50 euros mensuales, pero sólo afecta a las personas por cuyo trabajo reciben unos ingresos inferiores al establecido por ley.
Leer más »



Render Time: 2025-02-11 20:56:00