Patronal y sindicatos firman este martes el texto final y UGT y CCOO urgen a las empresas a empezar a actualizar sueldos y condiciones laborales.
y terminaron firmando un preacuerdo el 30 de noviembre de 2022.
para su publicación en el Boletín Oficial del Estado . No obstante, desde UGT y CCOO solicitan a las empresas que comiencen a pagar los atrasos y los salarios actualizados antes de que sea publicado en el BOE, algo que unas pocas compañías ya han comenzado a hacer.
. Se ha fijado una subida del 3,5% tanto para 2022 como para 2023, así como un aumento del 3% para 2024. Para 2025 se aplicará una mejora salarial de acuerdo con el IPC real de 2024, mientras que en 2026 el incremento se corresponderá con la evolución del IPC real de 2025 más un 0,5%.
, incluidas las salariales. Así, la portavoz de UGT ha afirmado que se evitarán despidos o Expedientes de Regulación de Empleo y los teleoperadores puedan irse al nuevo prestador del servicio sin perder derechos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Carlos Alcaraz: 'Creo que estoy preparado para jugar al 100% en Indian Wells'🎾 Carlos Alcaraz, preparado para intentar desbancar a Djokovic del Nº1 IndianWells Vía Antena3Deportes
Leer más »
Bing rebasa la barrera de los 100 millones de usuarios diariosDesde la integración de ChatGPT en Bing, el buscador de Microsoft ha rebasado la barrera de los 100 millones de usuarios activos.
Leer más »
Centenario del Villarreal: Sus mejores momentos en 100 años de historiaUn Villarreal centenario: Los momentos más destacados en sus 100 años de historia La figura de Llaneza y Roig, el primer ascenso a Primera, el penalti de Riquelme, Forlán... La historia del 'submarino amarillo' ✍️ David Collazos (David_Collazos)
Leer más »
CCOO y UGT aplauden la reforma de las pensiones a falta de algunos flecos mientras la patronal la rechazaFrente al beneplácito de los sindicatos, CEOE, Cepyme y ATA expresan su "frontal oposición" a la reforma de pensiones impulsada por el ministro José Luis Escrivá. La patronal acusa al Gobierno de tener una "voracidad recaudatoria".
Leer más »
Álvarez (UGT): 'Me parece absolutamente demencial que Ferrovial diga que hay inseguridad jurídica en España''A mí me parece muy mal que Ferrovial se vaya. Se lo debe todo a España'. Pepe Álvarez ha asegurado en un acto de elmundoes que le 'parece absolutamente demencial que diga que hay inseguridad jurídica en España'. MiguelValverde4 vía Expansioncom
Leer más »