El retroceso de la democracia y el gobierno de la República digital Vía nuevatribuna
Sorteo estancia de tres noches en la Hostería del Huerna, en plena montaña asturianaCon demasiada ligereza se asume lo sucedido cuando las hordas de extrema derecha y el nacional-populismo invadieron el Capitolio, en una tropelía agitada por Trump, y posteriormente en Brasilia, esta vez alentada por Bolsonaro, y ello se debe al lapso que media entre el momento en que suceden y el momento en que luego se rememoran, por lo que parece que con el paso del tiempo pierden trascendencia.
En todo caso, lo verdaderamente importante es que esto pone de relieve un fenómeno que es digno de mención: el muy distinto comportamiento de los que aún hoy se creen dueños de la finca cuando gobierna la izquierda y cuando lo hace la derecha que, naturalmente, se considera siempre que gobierna por derecho propio, como si les viniera de familia.
Las próximas elecciones serán muy importantes para revitalizar la democracia frente a la deriva nacional populista que protagoniza la ultraderecha con la ayuda del PP Por eso, no hay duda de que las próximas elecciones municipales y autonómicas serán muy importantes y no solo para garantizar la continuidad de las políticas de cambio social y de avance en los derechos civiles y en la convivencia plurinacional, sino también para revitalizar la democracia frente a la deriva nacional populista que protagoniza la ultraderecha con la ayuda inestimable del PP en Castilla y León.
Tenemos un problema por resolver y esas son las dudas y las preguntas que nos plantean estas cuestiones relacionadas: alejamiento creciente entre la administración y los administrados , digitalización sin control democrático y debilitamiento de la legitimidad de las democracias.