El número de accidentes este verano ha subido un 4,65% con respecto al mismo periodo de 2019.
Este club automovilista considera necesario llevar a cabo un análisis más exhaustivo de la situación.un análisis pormenorizado de los motivos por los que esto ha sucedidoConsejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad SostenibleEn 2022 han aumentado las cifras de siniestralidad respecto a 2019 en un 4,65%.
Este incremento es especialmente relevante en las cifras de fallecidos en las carreteras convencionales, donde se ha pasado de los 154 en 2019 a los 173 de 2022.A juicio de esta asociación, es necesario llevar a cabo un análisis más exhaustivo de la situación y evaluar, por ejemplo, si las nuevas medidas de reducción de velocidad en los adelantamientos en este tipo de vía han dados los frutos esperados
, en lugar de utilizar argumentos como que las condiciones de altas temperaturas han podido ser la causa del aumento de dichas cifras.el 57,9% de los peatones fallecidos fueron en carreteras convencionalescampañas de concienciación de forma continuada , que recuerden el uso de los elementos reflectantes a los peatones o ciclistas cuando se circula por vías con poca luz.las víctimas iban sin cinturón de seguridadConforme a los criterios de
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Aumentan a 65 los muertos en un terremoto de magnitud 6,8 en ChinaUn terremoto de magnitud 6,8 sacudió este lunes al mediodía la provincia central china de Sichuan, dejando además 248 heridos y doce desaparecidos.
Leer más »
Un fuerte terremoto en China deja al menos 65 muertos, 12 desaparecidos y centenares de heridosLa ciudad de Sichuan, en China, ha sufrido un potentísimo terremoto que ha dejado por ahora 65 muertos, 12 desaparecidos y 240 heridos. Las autoridades buscan supervivientes bajo los escombros.
Leer más »
Un terremoto de magnitud 6,8 en China deja al menos 65 muertos y cientos de heridosUn terremoto de magnitud 6 significa que la mayoría de personas afectadas no puede permanecer erguida de forma estable durante el sismo y se pueden producir grietas en las paredes y la caída de tejas y chimeneas.
Leer más »
La Bienal de Flamenco se reencuentra con Sevilla sin limitacionesEl mayor festival flamenco del mundo vuelve con su XXI edición, que se desarrollará entre los días 8 de septiembre y 1 de octubre. Por Flamencojondo
Leer más »