Un nuevo barómetro del CIS revela que el PSOE se posiciona como el partido favorito con un 33,4% de intención de voto, superando al PP que se encuentra en un 28,1%. Esta ventaja del PSOE se consolida como la mayor del actual mandato.
La encuesta se realizó entre los días 31 de enero y 6 de febrero, después de que el Gobierno perdiera el primer decreto ley ómnibus que incluía la actualización de las pensiones, los descuentos al transporte y las ayudas a afectados por la DANA, y que acabara pactando otro con Junts al que ya se sumó al PP.
En concreto, el CIS que preside el sociólogo socialista José Félix Tezanos otorga al PSOE una estimación de voto de 33,4%, lo que supone 1,6 puntos más que el mes anterior y casi dos puntos por encima del resultado de las elecciones generales de 2023, en las que quedó segundo. Por el contrario, el PP vuelve a caer y ahora aparece con una estimación de voto del 28,1%, la más baja de toda la legislatura cinco puntos por debajo del porcentaje con el que ganó las últimas elecciones generales. En solo un mes, de enero a febrero y tras haber tumbado el primer decreto ómnibus, el PP se ha dejado 1,6 puntos. El PSOE también es el partido que tiene ya más votantes decididos --un 23,8% ya adelanta su intención de apoyar a Pedro Sánchez en unas próximas elecciones--, frente al 17,4% del PP. La mayor brecha de la legislatura El resultado es que la ventaja de los socialistas en estimación de voto se duplica y pasa de los 2,1 puntos en enero a los 5,3 en febrero, la mayor brecha de la legislatura. En las generales de 2023 el PP sólo ganó por 1,3 puntos. Eso sí, como es habitual en los barómetros del CIS de esta etapa, entre los 4.042 encuestados hay más votantes del PSOE en 2023 que del PP, según se refleja en la tabla de recuerdo de voto: 31,9% por 23,1%, pese a que en aquellos comicios el resultado fue al revés y ganó el PP. La tercera plaza es para Vox, que sube hasta el 13,3%, casi un punto más que en enero, y marca su mejor dato de la legislatura. A mucha más distancia aparece Sumar con una estimación de voto del 6,4%, solo dos puntos por encima de Podemos, que alcanza su cota más alta desde la ruptura de la coalición de 2023. Cae Alvise, al nivel de ERC El partido Se Acabó la Fiesta (SALF) del eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez cae al 1,6%, el mismo porcentaje que obtiene Esquerra Republicana, que sólo está presente en una comunidad (Cataluña). En cuanto al resto de partidos de ámbito territorial, Junts y Bildu se anotan un 1,3% y el PNV un 1%, mientras que el BNG, que el mes anterior implosionó superando a los dos partidos vascos, vuelve a sus cifras habituales (0,8%). En cuanto a la valoración de líderes, el socialista vuelve a ser el político preferido para presidir el Gobierno, citado así por uno de cada cuatro encuestados (25,8%) y muy por delante de Núñez Feijóo y de Abascal (9,7 y 7,1%, respectivamente). Eso sí, un 28,2% rechaza mencionar a ninguno de los líderes políticos del país. Sánchez vuelve ser también el político mejor calificado, con una nota media de 4,13 puntos frente a 3,96 de Yolanda Díaz (Sumar) y 3,61 de Alberto Núñez Feijóo. La vivienda se afianza como primer problema nacional La vivienda se afianza como primer problema de España al aparecer en ese puesto por tercer mes consecutivo en los barómetros del CIS. En concreto, en el de febrero figura con un 34,1% de menciones, seis puntos más que el mes anterior y acercándose a su récord histórico, que data de 2007. En segunda posición empatan, con un 20%, el paro y la crisis económica y justo después están los problemas políticos, en general y el Gobierno y los partidos, prácticamente empatados también con un 17,1 y un 17%, respectivamente. La quinta plaza es para la inmigración que, no obstante, sufre un retroceso respecto a enero pues pasa del 21,1% que registró en el arranque del año a un 16,5%, mientras que en sexto lugar figuran los problemas relacionados con la calidad del empleo (16,3%)
PSOE PP Vox Sumar Podemos José Félix Tezanos Encuesta Intención De Voto Barómetro CIS Vivienda Paro Crisis Económica Problemas Políticos
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Barómetro del CIS: PSOE líder en intención de voto, Vox crece y Sumar caeEl último barómetro del CIS de enero coloca al PSOE como líder con un 31,8% de intención de voto, seguido del PP con un 29,7% y Vox con un 12,4%. Sumar pierde terreno llegando al 6,5% y Podemos al 3,9%. La encuesta también analiza la valoración de líderes políticos, con Pedro Sánchez como mejor valorado, y los principales problemas de los españoles, siendo la vivienda la principal preocupación.
Leer más »
El PP recorta a 2,1 puntos su desventaja con un PSOE que se mantiene en cabeza, según el CISBarómetro CIS | El PP recorta a 2,1 puntos su desventaja con el PSOE
Leer más »
El PSOE arranca el año en cabeza en el CIS aunque el PP recorta distanciasLos socialistas, con un 31,% en estimación de voto, seguirían teniendo una ventaja de más de dos puntos sobre los de Alberto Núñez Feijóo, que sube al 29,7%.
Leer más »
Encuesta CIS: Distancia se reduce entre PSOE y PP, Sánchez sigue como favoritoEl último barómetro del CIS reduce la distancia electoral entre PSOE y PP, aunque sigue dando como ganador a Sánchez. Se produce en plena polémica por la imputación del fiscal general del Estado. Vox sube en intención de voto, mientras Sumar y Podemos caen.
Leer más »
El PSOE gana terreno al PP en las encuestas del CISUna nueva encuesta del CIS muestra al PSOE ganando terreno al PP, con una ventaja de 5.3 puntos porcentuales. El PSOE obtiene un 33.4% de intención de voto, mientras que el PP se queda en el 28.1%. La encuesta también muestra que el PSOE tiene más votantes decididos que el PP.
Leer más »
Yolanda Díaz: 'La propuesta de país del PSOE está anclada en los años noventa'La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo responde a las preguntas de 'Público' en la semana en la que se ha desbloqueado la reducción de la jornada laboral y se ha aprobado una nueva subida del SMI.
Leer más »