El PSC de Illa aventaja en 11 escaños a Junts con el 25% del voto escrutado

Noticias Noticias

El PSC de Illa aventaja en 11 escaños a Junts con el 25% del voto escrutado
ActualidadCataluñaPolítica
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 118 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 75%
  • Publisher: 96%

Con más del 25% de los votos escrutados, el PSC continúa liderando el arco, con 43 escaños, seguido por Junts, con 32, ERC, con 21, y Partido Popular, con 14. Todavía son resultados preliminares, aunque el porcentaje avanza rápido.

Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.esCon más del 25% de los votos escrutados, el PSC continúa liderando el arco, con 43 escaños, seguido por Junts, con 32, ERC, con 21, y Partido Popular, con 14.

Junts obtiene 32 escaños, los mismos que ahora, mientras ERC y la CUP retroceden: los republicanos pasan de 33 a 20 escaños mientras la CUP baja de 9 a 4. La extrema derecha de Aliança Catalana entra por ahora en la Cámara con 3 escaños, igualmente insuficientes para la mayoría independentista. Aún así, Moret sí que se ha permitido felicitar a los apoderados y militantes por el desarrollo de la campaña y de la jornada electoral. “Estamos satisfechos de cómo ha ido”, ha añadido.La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha comparecido poco antes de las 20.30h para valorar los primeros sondeos y datos de participación de una noche que se prevé amarga para los republicanos.

La suma de Junts, ERC y la CUP, según este sondeo, alcanza en su franja alta los 67 escaños, a uno de la mayoría absoluta, y necesitaría de la extrema derecha de Aliança Catalana –que irrumpiría en la Cámara con 3–5 representantes– para superar los 68 escaños del Parlament. Junts obtendría 33–36 escaños , y ERC 22–34, hasta diez menos que los actuales.

Aun así, Batet ha aprovechado para destacar que esta encuesta es “muy diferente” a la que publicó el CIS durante la campaña electoral. “Una noche más, el CIS se volverá a equivocar”, ha pronosticado. La candidata de la CUP, Laia Estrada, ha mostrado su “preocupación” por la baja participación de esta noche electoral. A su llegada al edificio en el que seguirá los resultados de hoy, Estrada ha recordado que la participación a las 18.00 horas era similar a la de 2021, durante la pandemia de la COVID-19, un hecho que ha considerado “preocupante”, en declaraciones a los medios de comunicación.

a la formación. Fernández asegura que tienen “buenas sensaciones” ante los resultados de esta noche electoral, a su llegada al hotel en el que seguirá el escrutinio. En segundo lugar, según esta encuesta, quedaría Junts con 30–33 escaños , seguido de ERC, que sufriría un fuerte retroceso y pasaría de 33 a 21–24 diputados). La cuarta posición se la disputarían PP y Vox: la encuesta da una ligera ventaja a la extrema derecha , pero deja en una horquilla similar a los ‘populares’ .

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

Actualidad Cataluña Política Economía Barcelona Periodismo Independiente Ignacio Escolar

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Un exconseller de Interior de Junts se suma a la lista de apoyos de Salvador IllaUn exconseller de Interior de Junts se suma a la lista de apoyos de Salvador IllaEl exconseller de Interior de Junts en el Govern de Quim Torra, Miquel Sàmper, y el extitular de Cultura en el Ejecutivo de Carles Puigdemont, Santi Vila, se han adherido a la plataforma de apoyo al cabeza de lista del PSC, Salvador Illa.
Leer más »

Salvador Illa no rechaza un posible pacto con Junts tras las elecciones catalanasSalvador Illa no rechaza un posible pacto con Junts tras las elecciones catalanasEl líder del PSC ha afirmado en el Debat de laSexta que 'hay dos posibles escenarios en Cataluña' tras las elecciones: 'O el bloqueo y más de lo mismo, o abrir una nueva etapa de diálogo' en la que la comunidad 'avance'.
Leer más »

Illa afirma que no pactará con Junts y que Puigdemont es sinónimo de bloqueoIlla afirma que no pactará con Junts y que Puigdemont es sinónimo de bloqueoEl candidato socialista confía en alcanzar la victoria con un voto transversal y afirma que el partido independentista se ha autoexcluido de cualquier alianza
Leer más »

Illa descarta ahora un acuerdo con Junts+: 'No habrá pacto, Puigdemont es bloqueo'Illa descarta ahora un acuerdo con Junts+: 'No habrá pacto, Puigdemont es bloqueo'Elecciones catalanas: Illa descarta ahora un acuerdo con Junts
Leer más »

Illa descarta un pacto postelectoral con Junts porque son 'incompatibles' y asegura que 'Puigdemont es bloqueo'Illa descarta un pacto postelectoral con Junts porque son 'incompatibles' y asegura que 'Puigdemont es bloqueo'El socialista ha asegurado que no hará presidente a un candidato independentista.
Leer más »

Illa apuesta por un Govern 'transversal' tras el 12M sin cerrar la puerta a JuntsIlla apuesta por un Govern 'transversal' tras el 12M sin cerrar la puerta a JuntsEl candidato socialista apuesta por 'un Gobierno con partidos, pero no de partidos' si gana el 12M. Illa está dispuesto a pactar, con el 'discurso del odio' como línea roja. 'Vamos a ver qué resultado tiene Junts y qué decide hacer', apunta.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 14:36:43